spot_img
30.5 C
Morelia
lunes, mayo 5, 2025

El 90% de las 11 mil escuelas de educación básica en Michoacán han adoptado los lineamientos para ofrecer alimentos saludables en cooperativas: SEE

Michoacán avanza en la implementación del programa «Vida Saludable, Vive Feliz» en escuelas primarias

La Subsecretaría de Educación Básica del Estado, a cargo de Carmen Escobedo, informó sobre los avances en la aplicación del programa contra la comida chatarra en las escuelas, así como el levantamiento de peso y talla en estudiantes de primaria, en coordinación con el IMSS, el DIF y la Secretaría de Salud.

En el marco de la estrategia nacional para combatir el sobrepeso infantil, Escobedo destacó que se han recolectado más de 20 mil datos de mediciones en seis municipios prioritarios: Morelia, Zitácuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora. La meta es alcanzar a 400 mil niños de primaria durante este ciclo escolar y el próximo.

La funcionaria aseguró que el 90% de las 11 mil escuelas de educación básica en Michoacán han adoptado los lineamientos para ofrecer alimentos saludables en cooperativas, respaldados por manuales públicos disponibles en la página de la SEP y en «Vida Saludable Vive Feliz.gob». Sin embargo, reconoció retos con vendedores ambulantes que rodean los planteles, por lo que se gestionarán acuerdos con presidencias municipales para regular su impacto.

Escobedo enfatizó que la iniciativa busca «romper con una cultura de años» mediante la sensibilización de padres, docentes y alumnos. Como ejemplo, citó que en festividades como el Día del Niño se optó por obsequiar frutas y amaranto en lugar de dulces.

Para dar seguimiento, este miércoles se realizará una reunión de trabajo interna en la Secretaría de Educación, con miras a consolidar alianzas interinstitucionales. Aunque el programa actualmente se enfoca en primarias, los lineamientos aplican para preescolar y secundaria.

Por tanto, Michoacán se alinea a la política federal que ubica a México entre los países con mayores índices de obesidad infantil. Los primeros resultados del censo estatal se esperan para la próxima semana, aportando datos clave para ajustar las acciones.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí