El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, sostuvo encuentro con el presidente municipal de Zamora, Carlos Soto Delgado, con el objetivo de continuar con los trabajos para el proyecto del campus universitario.
Durante la reunión celebrada en Ciudad Universitaria, el rector aseguró que el campus de Zamora una vez concluido tendrá un impacto en toda la Región Occidente de Michoacán, de ahí la importancia de realizar las gestiones para retomar el proyecto de construcción.
Asimismo, señaló que para la presente administración universitaria es una prioridad concluir este campus, por lo que solicitó al presidente municipal y a los integrantes del Cabildo dar la certeza jurídica necesaria del terreno que fue donado por la anterior administración municipal para la instalación del campus.
Por su parte, el presidente Carlos Soto Delgado manifestó su compromiso para otorgar la certeza jurídica que requiere la UMSNH, además de expresar su disposición para emprender las gestiones necesarias ante diversas dependencias estatal y federal.
Cabe precisar que el rector estuvo acompañado por el Coordinador de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Julio Vargas Medina, quien expuso el proyecto ejecutivo que comprende el nuevo campus de la Universidad Michoacana en el municipio de Zamora.
Impulsora de la Ley Olimpia impartirá conferencia en la UMSNH
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) invita a la comunidad universitaria y sociedad en general a la conferencia magistral “Ley Olimpia y violencia digital: porque queremos estar seguras también en internet”, a cargo de la activista y fundadora del Frente Nacional para la Sororidad, Olimpia Coral Melo Cruz.
El evento forma parte de las actividades de la 5ta Jornada de Inclusión y Equidad de Género “Construyendo la cultura de paz” que realiza esta Casa de estudios y tiene como propósito prevenir la violencia digital, visibilizar y sensibilizar sobre las afectaciones que provoca, así como brindar las herramientas necesarias para enfrentarla en caso necesario.
La conferencista es una activista de tiempo completo, incluida en la lista de las 100 personas más influyentes de la Revista Time, destacada por defender los derechos de las mujeres, fundadora del Frente Nacional para la Sororidad y creadora de la primera reforma en el país para reconocer y tipificar la violencia digital, mejor conocida como la Ley Olimpia.
La conferencia se llevará a cabo en modalidad virtual este viernes 5 de noviembre a las 11:00 horas, a través de las redes sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.