spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

EL GRAN RETO DE LA UMSNH ES MANTENER LAS PUERTAS ABIERTAS, ALEJADOS DE FANATISMO Y EXTREMISMO: RECTOR

um libro 1801Ser parte de la solución e ir juntos a la gestión es la actitud constructiva; la destructiva únicamente beneficia a unos cuantos que están interesados en el caos, señala

 

 

El rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, sindicalizado en el SPUM, dijo no coincidir con las medidas que está aplicando ese sindicato de vigilar a los profesores para que mantengan el paro de clases so pena de iniciar proceso de expulsión: «no coincido con ese tipo de actitudes porque sin Universidad no hay sindicato, y si ponemos en riesgo a la Universidad no hay sindicato», atajó, amén de que sin estudiantes no hay Universidad.

El movimiento docente de paro de brazos caidos que se ha prolongado a 78 días sucesivos ha orillado también, informó el jefe nicolaita, a que se han registrado cientos de solicitudes de bajas de alumnos de la UMSNH de acuerdo al reciente reporte de la Dirección de Control Escolar, sobre todo de las escuelas preparatorias, lo cual afecta ya y afectará en mucho porque la matricula va a disminuir y, repuso, teniendo menos alumnos habrá menos recursos por gestionar de fondos que se auditan para concursar, en base al estudiantado.

«Hay voces que se alzan buscando un solo culpable, y esa es la actitud menos benéfica para la institución…dejamos de hacer en su momento lo que nos correspondía en un problema mayor que hoy tocó fondo», pero ser parte de la solución e ir juntos a la gestión es la actitud constructiva: la destructiva únicamente beneficia a unos cuantos que están interesados en el caos, que están interesados en la desestabilización para intereses de unos cuántos, y en la destrucción.

Serna González admitió y asumió que como rector atraviesa un momento «muy difícil, muy duro», y dijo que todos son responsables: quienes no hicieron los cambios a su tiempo que necesitaba la Casa de Hidalgo, y ahora los que han parado por falta de recurso en vez de trabajar bajo protesta buscando en verdad una solución.

El factor político no escapa de conflictos como este prolongado paro de brazos caidos de los spumistas y empleados, acusó. Y recordó que han solicitado la cabeza de varios de sus funcionarios como hoy solicitan tanto SUEUM (empleados) como SPUM (profesores) su renuncia.

Inclusión y respeto, pronunció, el gran reto es mantener las puertas abiertas alejados del fanatismo y el extremismo.

El jefe nicolaita dió una entrevista este medio día tras encabezar la entrega de los libros conmemorativos «La Universidad Michoacana y sus Rectores 1017-2017» e «Iconografía Universitaria 1917-2017 de parte de diputados del Congreso de la Unión, en el Instituto de Investigaciones Históricas, donde reiteró su llamado a los maestros nicolaitas a que se solidaricen con sus estudiantes, pues hay qué retomar a la brevedad posible las actividades académicas: «no trabajar trae consecuencias de todo tipo», dijo, desde pérdida de tiempo que no se recupera hasta falta de preparación de los jóvenes que por un problema financiero estructural no han recibido su instrucción en lo que va del semestre.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas