spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, octubre 17, 2025

ELEVACIÓN DE RANGO DE UMSNH MODIFICARÁ MARCO JURÍDICO LABORAL: SPUM

spum tere 1910Ello, porque no está contemplada esa categoría en el contrato colectivo de trabajo, señaló el líder

 

 

No está en el marco jurídico del contrato colectivo de trabajo el que la Universidad Michoacana sea contemplada o elevada al rango de nacional, apuntó Gaudencio Anaya Sánchez, lider del Sindicato Profesores de la institución nicolaita.

Y una vez que la diputación local aprobó el Miercoles pasado el punto de acuerdo de exhorto respectivo, el académico spumista refirió que una situación jurídica como ésta debe ser tomada en cuenta para que esta acción legislativa permita que la Federación designe mayor recurso a la Casa de Hidalgo. Dijo ver con bueno ojos la solicitud de elevar a Universidad Nacional a la UMSNH porque recibe estudiantes de 17 estados del país.

Anaya Sánchez calculó que de ser promovida, estaría recibiendo una presupuesto anual del órden de los 3 mil 800 millones de pesos. El dirigente del SPUM consideró que con este porcentaje, la Máxima Casa de Estudios superaría la crisis financiera por la que actualmente está atravesando y que tiene sin pago a los trabajadores.

Informó que los profesores agremiados han puesto en la mesa la propuesta de que se destine a la UMSNH el 6 por ciento del presupuesto que se asignará para la educación de todo Michoacán para el 2019.

Anaya Sánchez estuvo presente el Miércoles pasado en la votación y posterior aprobación del punto de acuerdo presentado por el coordinador de los diputados locales de Movimiento de Regeneración Nacional, Alfredo Ramírez Bedolla, que refiere a hacer un exhorto a la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a la Secretaría de Educación Pública, y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que sea elevada la Universidad Nacional a la Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas