Estallará el 2 de marzo porque, además, las partes aún no se han sentado a la revisión anual salarial y del contrato colectivo de trabajo
El SUEUM exigirá se cumpla contrato colectivo de trabajo en entrega de despensas en especie a sus agremiados, ya que este sindicato mantiene la titularidad del mismo, y así respondió a la autoridad de la Universidad Michoacana tras la emisión de un documento dirigido a la dirigencia gremial por parte del secretario de la institución, Pedro Mata Vázquez, en que pretexta que debido a la pandemia del COVID-19 éstas serán pagadas en efectivo.
Y es que Rectoría signó convenio para entrega de sus despensas al otro sindicato de trabajadores, el STUMICH, sobre lo cual el líder sueumista Eduardo Tena Flores repeló que ese gremio no es titular del CCT por lo que no tiene facultades para firmar convenios, y según acusó, el dirigente stumichista Armando Rangel «está impugnado por la mitad de su Comité Ejecutivo, por lo que legalmente está impedido para tomar decisiones que les compete a las bases».
«Nosotros sí realizamos asambleas y preguntamos a la base sobre este tipo de decisiones», repuso el dirigente del Sindicato Único de Empleados de la UMSNH, tras descalificar que con este tipo de acciones la autoridad universitaria viola la Ley de Adquisiciones del Gobierno del Estado y de la propia de la Universidad Michoacana, ya que se debe cumplir con la licitación correspondiente.
Además de que recordó que la Universidad Michoacana le debe 18 millones de pesos a la abarrotera La Violeta que durante años surtió las despensas para los empleados de la Casa de Hidalgo, y que las autoridades universitarias violaron contratos con la misma y ahora dificultan procesos de licitación.
Tena Flores dijo que el SUEUM reformó el contrato colectivo de trabajo en sus cláusulas 27 y 50, en que se estipula que la parte patronal está obligada sin distinciones a cumplir directamente a todos los trabajadores administrativos, independientemente a cuál sindicato pertenezcan.
Además que el padrón de socios, asunto aun no clarificado con Tesorería de la UMSNH que ha hecho la solicitud de que sea actualizado y se entregue a esta autoridad, «no es un requisito ya, pues hoy «sólo lo entregará la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y ya no la Junta Local de Conciliación y Arbitraje».
Tena Flores cuestionó que el proceder de las autoridades universitarias no tiene límites y por ello hay interpuesto ante la autoridad de Conciliación y Arbitraje un emplazamiento a huelga para estallar el 2 de Marzo en punto de las 19 horas en la Máxima Casa de Estudios, pues aún las partes no se han sentado a la revisión anual del contrato colectivo de trabajo.
«Sabemos que las intenciones de las autoridades universitarias para los suemistas son las peores, pero también estamos cansados de sus ataques y no vamos a dejar de reaccionar», advirtió, al tiempo que aseguró que el SUEUM está cumpliendo con todos los procesos legales y laborales de acuerdo con la reforma laboral vigente.