spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

EN MÉXICO SE INVIERTE POCO EN EDUCACIÓN, UN GRAN PORCENTAJE VA A NÓMINAS DE MAESTROS; MIGUEL CARBONELL

miguel carbonel 3110El especialista afirma que la mayoría de los estudiantes piensan que todo se les debe dar regalado, sin sufrimientos, y no saben buscar

 

 

En México se invierte muy poco en educación y un gran porcentaje va destinado a nóminas de los maestros, aseveró Miguel Carbonell, investigador jurídico, escritor y catedrático especialista en Derechos Humanos, durante su conferencia «Retos de la Educación Pública en el siglo XXI».

Ante alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en el auditorio «Samuel Ramos», Miguel Carbonell señaló que la tarea más importante actualmente en educación es el impartir conocimientos de calidad que permitan salir a la práctica y obtener éxito profesional, ya que la finalidad no es obtener un papelito que los avale como estudiantes, sino que lleven los conocimientos que verdaderamente le sirvan.

Indicó que si bien se han invertido un 19% más en el gasto educativo en México a partir de 2005, en primaria y secundaria, aunque es muy poco comparado con el promedio de acuerdo a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya que a nivel primaria México invierte 2 mil 600 dólares a nivel mundial se invierte 8 mil 200 dólares en primaria, así mismo, en secundaria el país invierte 3 mil dólares, cuando a nivel mundial invierten 9 mil 50 dólares; mientras que en nivel universitario México invierte 8 mil 100 dólares a nivel mundial se invierte casi el doble con 15 mil dólares.

De igual manera, refirió que en primaria y secundaria del 100% del recurso, el 81% se va a nómina en México, mientras que a nivel mundial se destina el 62%; en lo que refiere a la Universidad en México el 62% se va a nómina y en otros países sólo es el 40%; en ese sentido, refirió Miguel Carbonell, que existe otro gran problema ya que no todos los maestros desquitan el salario y existe un problema serio de rendimiento por parte de los maestros.

Así mismo, indicó que solo uno de cada 3 alumnos termina una licenciatura; además que la mayoría de los estudiantes piensan que todo se les debe dar regalado, sin sufrimientos, y no saben buscar, por ello, refirió que los maestros deben enseñar seis cosas a los alumnos, como son el comunicarse correctamente, enseñarles a pensar críticamente, a formar su carácter, a ser buenos ciudadanos, se les debe enseñar el valor de la diversidad y prepararlos para vivir en un mundo global.

Por último, Miguel Carbonell, realizó algunas recomendaciones a los alumnos, como son el que deben buscar activamente su formación, el que usen las nuevas tecnologías para el aprovechamiento académico, que realicen un adecuado uso del tiempo para que mejoren sus rendimientos en educación.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas