El rector informó que además se redujo de mil 115 mdp a mil mdp, pero es «una cifra exorbitante», alertó
La Universidad Michoacana enfrenta un déficit multimillonario de mil millones de pesos. En tres años de su periodo, de acuerdo con el rector Medardo Serna González, las cifras rojas de las finanzas universitarias se han contenido, además de haberse reducido de mil 115 mdp a la actual cifra.
En entrevista, el jefe nicolaita informó en el encuentro que sostuvieron ayer en CDMX los rectores de universidades públicas del país, fue solicitado un incremento en los recursos que recibe anualmente la institución nicolaita, acordes a su planta estudiantil actual, para abonar a la disminución del pasivo.
De manera particular, dijo que ese respaldo es para aminorar los rezagos financieros que aquejan a la institución desde hace años y que se han focalizado en rubros específicos, e insistió en el ingreso de promedio anual por estudiante, cantidad que es asignada por Gobierno Federal.
Son dos temas puntuales, precisó, que le urge a la UMSNH tener respaldados financieramente, se refirió al ingreso promedio por estudiante igual a la media nacional en que se registra un rezago de al menos 10 mil pesos por alumnos, y multiplicado eso por 55 mil jóvenes matriculados «nos da una gran cantidad», así como también la regularización de prestaciones no reconocidas «que afectan también a las finanzas sanas”, y son la parte que le causa fuerte gasto directo al presupuesto.
Refirió Serna González que en este segundo punto se trabajará en conjunto con los sindicatos para que las prestaciones sean contempladas como parte del recurso promedio que recibe cada año la Casa de Hidalgo y evitar conflictos como el suscitado desde octubre del año pasado por la falta de pago de prestaciones.