Se beneficia a 5 mil estudiantes de primarias y secundarias
La Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, entregó instrumentos de bandas de guerra que fomentan la paz y benefician a 5 mil niñas, niños y jóvenes de escuelas de diversas regiones, promoviendo valores cívicos como pilares del bienestar y la tranquilidad.
La esencia del programa que llega a primarias y secundarias radica en que las bandas de guerra van más allá de lo musical. «Su enfoque central es la enseñanza de la disciplina, la constancia, el respeto y el trabajo en equipo, como habilidades cruciales para la vida y para tejer la paz social», aseguró la titular de la dependencia.
Con la Nueva Escuela Mexicana (NEM) que promueven 50 mil docentes en Michoacán, para una formación integral que pone en el centro a la comunidad. Al participar, los jóvenes desarrollan talentos, fortalecen su identidad y aprenden a resolver conflictos de manera pacífica.
La educación, junto con el arte, se convierte en la herramienta más poderosa para la prevención, ofreciendo alternativas constructivas. La música y la marcha son un lenguaje universal que une y transforma, alejando a los jóvenes de la violencia.
Con la entrega de instrumentos se refrenda el compromiso de la SEE de invertir en el futuro. Las bandas de guerra son un símbolo de esperanza y unidad para las escuelas; demuestran que la vía para alcanzar la justicia y la paz duradera es a través de la educación, la cultura y el esfuerzo colectivo de la ciudadanía e instituciones.
El evento contó con la presencia de directores de escuelas de diferentes regiones, así como con la participación de la banda de guerra de la Escuela Técnica 108 de Morelia, encabezada por el director Roberto Hernández Mondragón, la cual en días pasados obtuvo el cuarto lugar nacional en el concurso de bandas de guerra.



