Responde ex secretario de SEE al discurso de Gabriela Molina, y le aclara que el magisterio no es una masa a mover, sino un grupo a atender
«Es más cómodo, resulta más sencillo invocar fantasmas del pasado que atender problemas del presente», respondió el ex secretario de educación estatal Héctor Ayala Morales al discurso incendiario y acusatorio de la actual titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, quien ayer en rueda de prensa apoyada por la encargada de Comunicación Social del gobierno estatal, acusó al ex funcionario de estar agitando a los normalistas y promoviendo las plazas automáticas.
Horas más tarde el propio antecesor de la actual secretaria de Educación publicó un mensaje en su sitio oficial de Facebook, en donde se dirige con respeto a la funcionaria y le revira sus acusaciones haciendo algunas precisiones: «usted hace referencia a auditorías que, con mucho ímpetu con un discurso incendiario e, incluso, amenazante, señala. Primero, le diría que si existiera alguna irregularidad serían las autoridades competentes no los micrófonos, no una rueda de prensa, los que determinarían la culpabilidad de alguna persona, en caso de que existiera alguna irregularidad. El estado de derecho así lo estipula», reviró.
Luego repuso que «resulta irónico, incluso, curioso viniendo de usted, viniendo de la administración» estatal actual esos dichos, reclamó Ayala Morales, porque llevan varios años en los que persisten los mismos problemas: hablar de 5 mil trabajadores que cobran en un centro de trabajo «dicho por ustedes mismos», citó un problema actual del sector educativo sin resolver, «y mismo número de trabajadores que laboran en centros de trabajo distintos». Y habla de los egresados de las Normales todos ellos sin asignación y desempleados «porque no se han podido cubrir las vacantes en esos mismos centros de trabajo con esas mismas necesidades de servicio», pues en su momento se cubrieron todos los espacios y todas las necesidades de maestros en ese entonces, y a pesar de la pandemia.
En ese video publicado, Ayala Morales recrimina a Molina Aguilar: «me atribuye usted ser movilizador, un asunto de alborotador, prácticamente un mago que mueve masas. Yo le diría que se equivoca, eso sería reconocerme una legitimidad que los únicos que la pueden hacer son las maestras y los maestros michoacanos a los que nos debemos cuando realizamos una encomienda».
Y le deja finalmente «un consejo no solicitado pero bien intencionado» a la quejosa titular de SEE actual recordándote que «su responsabilidad no consiste en construir enemigos imaginarios, no consiste en generar una retórica para golpear a ex funcionarios, sino atender las necesidades del magisterio michoacano, atender las demandas de las maestras y los maestros, atender a los jóvenes egresados de las normales para no generar desempleados». Todo ello es cuestión de planeación de argumentación y de cariño por la niñez michoacana y por el magisterio, dijo.
«Más que coaccionar debemos convencer, más que pensar que los maestros son una masa que se puede mover en base a las necesidades de una persona… Me parece que no es ese es el camino y está tomando usted la ruta equivocada», enfatizó, pues el magisterio de Michoacán «tiene particularidades que lo hacen un magisterio de lucha», terminó.
Y es que Molina Aguilar hizo ayer acusaciones en una rueda de prensa, acompañada por una mando medio muy cercana al gobernante Bedolla, en lo que ha sido el primer discurso incendiario de la actual secretaria de Educación, en que acusó a su antecesor Ayala Morales de que no pagó nómina a los maestros cuando el recurso sí llegó de Gobierno Federal entonces, según dijo, para dejar entregado «un magisterio enojado» a esta administración bedollista «y lo hicieron con dolo», apuntó sobre quién fue el titular de la dependencia educativa estatal en el último tramo del sexenio de Silvano Aureoles.