spot_img
26.5 C
Morelia
viernes, mayo 9, 2025

ESTUDIANTE DE UM GANA TERCER LUGAR INTERNACIONAL CON PROYECTO PARA OBTENCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA LIMPIA

 

ESTUDIANTE UM 0606Este, que es adaptación de perforación de pozos, será puesto en fase de operación en conjunto con la CFE en Simirao, población del municipio de Zinapécuaro

 

El proyecto de tesis del alumno de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Michoacana, José de Jesús González Barajas, sobre perforación geotérmica, ganó el tercer lugar en la Cumbre Internacional de Estudiantes en Energía 2017, celebrado recientemente en China en el marco del Séptimo Foro de Ingenieros Especializados en Procedimientos para la Extracción del Petróleo.

En rueda de prensa así lo anunció este día Ireri Suazo Ortuño, coordinadora de Posgrado de la UMSNH, quien presentó al estudiante nicolaita. Y quien detalló que el proyecto presentado consiste en la adaptación de equipo para perforación profunda de pozos de agua de más de 3 mil kilómetros de profundidad, encaminado a encontrar yacimientos de agua caliente de mediana y baja entalpía para generar energía eléctrica. Con este se logra bajar los costos de perforación a un millón de pesos, que con equipo de extracción de petróleo se elevan a un millón de dólares.

Este proyecto ganador del tercer lugar en donde participaron investigadores de China, Ucrania, Medio y Lejano Oriente, Canadá y Colombia, será puesto en fase de operación en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad en la población de Simirao, ubicada en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, mismo que fue financiado en un 50 por ciento por el grupo empresarial Prados Camelinas, con un costo total de 22 millones de pesos.

El joven estuvo acompañado por la funcionaria universitaria, así como por el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica, José de Jesús Padilla Flores y el equipo de investigadores que colaboraron con el alumno ganador, todos ellos integrantes del Grupo de Eficiencia Energética y Energías Renovables (Green-er) conformado en el 2015 para atender el convenio con la federación para la investigación de proyectos del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CeMIEGeo).

El joven creador explicó que la utilización de este equipo implica readaptar la potencia y avance de los equipos utilizados en las plataformas petroleras, de allí que participara en un concurso sobre alternativas para la extracción de petróleo su proyecto, adaptado para los yacimientos existentes en Michoacán, que podría producir energía eléctrica equivalente a la que alimentaría a la mitad de la ciudad de Morelia diariamente.

Dentro del trabajo que se realiza para el CeMIEGeo, la tesis del maestrante González Barajas viene a enriquecer la investigación conjunta para la utilización de energía limpia en el país.

El Grupo de Eficiencia Energética y Energías Renovables (Green-er) adscritos al citado plantel nicolaita, además de atender los proyectos asignados a la Casa de Hidalgo para investigación en energía limpia del citado programa federal, busca propiciar lazos para la vinculación de la academia con la iniciativa privada y la industria en general con la participación activa de 8 profesores investigadores, 7 alumnos de doctorado, 8 de maestría y 10 de licenciatura.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí