“El éxito no es un golpe de suerte, el éxito es la suma constante de los esfuerzos, tareas y responsabilidad diaria, sumada a las actividades que realizan y que son el motivo por el que este día fueron reconocidos 122 alumnos y 14 profesores de 16 instituciones de educación superior”.
Así lo precisó el Presidente de la Red Juntos por Michoacán y Director del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, Dr. José Luis Gil Vázquez, durante la ceremonia de Entrega de Reconocimientos COPARMEX a la Excelencia Educativa 2022 en donde el equipo de Estudiantes del ITM y el director del plantel educativo fueron distinguidos.
En su participación, la Secretaria de Educación en Michoacán, en representación del Gobernador del Estado, Dra. Yaraví Ávila González, precisó que los ganadores de estos reconocimientos son un ejemplo para el millón 300 mil estudiantes en Michoacán desde el nivel básico hasta el nivel superior.
Asimismo invitó a la comunidad escolar presente a impulsar los nuevos Planes de Estudio del Gobierno Federal, que tienen como uno de sus ejes unir el trabajo de las escuelas con la comunidad, apostando así a tener un mayor impacto en el entorno social.
Durante la ceremonia, el Presidente de Coparmex en Michoacán, Arq. Rubén Flores Muñoz, recordó que son 10 años de reconocer a los estudiantes y maestros más destacados, con excepción de los años 2020 y 2021 por la pandemia por Covid-19..
Flores Muñoz manifestó que el conocimiento te abre muchas puertas y es poder de salir adelante, para cumplir sueños y precisó: “en Coparmex Michoacán estamos comprometidos con la educación de calidad y el consecuente desarrollo de los jóvenes para que mejoren su calidad educativa y su experiencia profesional para que menos jóvenes michoacanos emigren a otros estados o al extranjero; evita que estos estudiantes se pierdan en el camino”.
En la ceremonia se entregó reconocimiento al Director del TecNM Campus Morelia Y y a los estudiantes de Ingeniería Bioquímica del TecNM Campus Morelia, que integran el equipo de Degradalarva.
El equipo del ITM lo integran: la CEO la integran la líder del equipo, Lilian María Cortés Ramón, Salvador Muñoz Ramírez, Jesús Alejandro Rodríguez Cambrón, Erica Herrera González y Ruth Rojo García. Los estudiantes elaboran alimento para animales a partir de la larva y escarabajo del tenebrio molitor; dicho animal se alimenta de unicel, lo que permite que la larva puede reducir el tiempo de degradación de este material contaminante de los 600 años que tardaría en la naturaleza, a tan solo 45 días.
Firman convenio ICTI y TECNM Campus Morelia
La vinculación efectiva con el sector público y privado ha sido fundamental para el desarrollo de la región, tema prioritario para el Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico de Morelia, que son parte de la Misión y Visión de esta casa de las ingenierías.
Así lo precisó el Director del TecNM Campus Morelia, Dr José Luis Gil Vázquez, durante la Firma de Convenio Marco y Convenio Específico de Colaboración y Asignación de Recursos entre la institución educativa a su cargo y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán de Ocampo (ICTI), representado por la Directora General Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa.
Gil Vázquez precisó que el TecNM Campus Morelia tiene las puertas abiertas y siempre han colaborado con el ICTI por medio de los investigadores y estudiantes quienes desarrollan proyectos para beneficio de la sociedad; enfatizó que el compromiso es poner la técnica al servicio de la sociedad como sucedió durante la pandemia en la reparación de ventiladores pulmonares, lo cual derivó en que en este semestre inicia la primera generación de estudiantes de Ingeniería Biomédica de la institución.
La directora del ICTI precisó que para la institución a su cargo es un organismo vinculador entre las diferentes instituciones de educación superior del estado y el gobierno estatal, también se preocupa por impulsar el conocimiento, especialmente a los jóvenes que participan en el programa Delfín.
La firma de convenio específico establece que el objeto del presente Convenio Marco de Colaboración es fomentar el desarrollo conjunto de las actividades en los campos de la investigación, ciencia, tecnología, divulgación en sus diferentes niveles y modalidades educativas para el beneficio de alumnos de Educación Superior, así como para el personal que labora en las dependencias.
Esta firma favorecerá la vinculación entre ambas instituciones con fines de investigación, asesoramiento, realización de proyectos, programas, seminarios, cursos, talleres, ponencias, exposiciones y conferencias en las áreas de interés común, existiendo colaboración entre docentes y personal de ambas dependencias.
Ambas instituciones se apoyarán mediante sus infraestructuras, recursos humanos y áreas especializadas, acciones y programas de divulgación científica y humanística, dirigidos a la comunidad estudiantil para el desarrollar actividades educativas de carácter científico, tecnológico, humanístico e innovador.
A su vez, el ICTI brindará un apoyo económico para 3 de los 42 estudiantes del TecNM Campus que viajarán a la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta, Nayarit, donde presentarán los resultados de sus trabajos investigación en el Verano de Investigación Científica y que expondrán en el XXVII Congreso de Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico “Programa Delfín”.