Durante una semana más de 120 proyectos de investigación desarrollados por estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), “José María Morelos y Pavón”, serán presentados para su revisión y análisis a fin de dar seguimiento y la posibilidad de replicar en encuentros nacionales.
Todo del 21 de noviembre al 1 de diciembre en el XVIII Evento de Investigación “Tecnología Alimentaria e Ingeniería Ambiental” y la “2ª Semana de Oxigena tus Ideas II”, eventos organizados por la carrera de Ingeniería Bioquímica, el departamento, la academia y el Consejo Estudiantil, en el que los alumnos de las diversas asignaturas como son Taller de Investigación I y II, Ingeniería de Proyectos y Desarrollo Sustentable exponen proyectos e ideas desarrolladas con la finalidad de lograr una transformación y/o impacto positivo al medio ambiente.
Durante este primer día, el MC. Mateo Alfredo Castillo Ceja, representante de Punto Focal de la Carta de la Tierra en México presentó la Conferencia Magistral “¿La Innovación es Sustentable?”, además de los talleres sobre Innovación por Ciencia y Tecnología en México (Parte 1 y parte 1) a cargo del coordinador José Antonio Cruz Serrano.
En la inauguración, en representación del director Paulino Alberto Rivas Martínez, el subdirector Académico, Carlos Fabián Escudero García, reconoció estas actividades porque permiten a los estudiantes desarrollar ideas innovadoras que coadyuven con el desarrollo del estado. Él fue el encargado de inaugurar los trabajos.
El Jefe de Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, MCIA. Christian Omar Martínez, expresó que cada semestre los alumnos de Ingeniería Bioquímica participan en las conferencias y presentación de proyectos, además se lleva a cabo la segunda Semana de Oxigena Tus Ideas, donde también participan estudiantes de otras carreras, quienes presentan sus proyectos.
María Lourdes Aguilar Yépez, presidenta de la Academia de Ingeniería Bioquímica, precisó que el objetivo, primeramente, es exponer las ideas de los jóvenes que han desarrollado, ya sea desde el primer semestre o durante el tiempo que llevan en la carrera, la exposición inicia en carteles, posters, presentaciones orales con sinodales y muchas ideas expuestas innovadoras logran replicarse en otros encuentros nacionales y son utilizados como medios de titulación.
En el evento reconocieron a algunos profesores jubilados y algunos que aún están en servicio y que han sido parte fundamental de la carrera como son: Bertín Cornejo Cruz, Hilda Santoyo, José Cruz Castillo Maldonado, Luis Romero, Francisco Javier Gallegos e Irma Hernández Tovar.
También se contó con la presencia del subdirector de Planeación y Vinculación, José Nino Hernández Magdaleno, así como autoridades, profesores investigadores, expositores e invitados.