spot_img
14.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

Exige SUEUM transparencia en ingresos y rendición de cuentas

En la Universidad Michoacana la corrupción, la falta de transparencia y rendición de cuentas, es cosa de todos los días y lamentablemente se lastima a quienes son nuestra razón de existir, los jóvenes alumnos, manifestó el dirigente del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM), Eduardo Tena Flores.

Respecto a las múltiples quejas sobre el proceso de ingreso, expresó que por parte del SUEUM es total la solidaridad con el movimiento de rechazados, toda vez que no existe la transparencia, no la justicia en el mismo.

«Desde el momento en que se vende un número exagerado de fichas cuando sabes que sólo puedes aceptar a determinado número de alumnos, tan sólo para la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas se entregaron más 4 mil fichas a 5 mil pesos cada una, ya son 20 millones de pesos que, las autoridades universitarias, porque no son nicolaitas, nunca han dado cuenta en qué se invierten, no hay ni informe de ingreso y mucho menos del gasto del recurso en esta materia».

Por otro lado manifestó Tena Flores ¿qué va pasar con los más de 3 mil 500 rechazados? «La Universidad no da opciones para que los jóvenes no vuelva  a tener ese descumunal gasto, porque no tenemos gratuidad, no cumplimos con la Constitución de ofrecer educación pública, laica y gratuita, agregando de calidad y socialista; no hay semestres cero como los que ofrece el tecnológico para que los jóvenes se preparen en otra área del sector salud y mucho menos se invierten recursos para poder abrir más espacios, por lo contrario se habla de cerrar carreras y no se da cuenta de ello», manifestó.

Por tanto, apuntó que se exige que los procesos sean más transparentes y que no sean corruptibles como se demostró con las denuncias dadas a conocer en los pasados días, ofrecemos todo nuestro respaldo a los alumnos y padres de familia.

Tena Flores expresó que el SUEUM no permitirá más goles a la máxima casa de estudios que va en camino a la privatización, desde que se impuso una reforma al bachillerato en que se desapareció la enseñanza de las humanidades y en la que a costa de la necesidad y aspiración de los jóvenes a cursar una carrera se abusa en costos y cobros para finalmente dejarlos en la calle.

¿Dónde está el humanismo para los alumnos?, ¿Dónde está el rendimiento de cuentas?, ¿Dónde está la investigación del mercado estudiantil y los cambios que requiere la Casa de Hidalgo para ofrecer una mejor vida académica a los alumnos?, cuestionó el dirigente.

Refirió que es imperante la unidad nicolaita y de la sociedad para exigir a la Universidad Michoacana una educación realmente humanista y de calidad, no sólo de expectativas y poses que la están llevando a la destrucción.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas