Así lo dijo su director Víctor Hugo Mercado este lunes, tras informar que hay protocolo de retiro inmediato de quien reciba amenaza en alguna localidad
Se tienen cerca de 25 localidades detectadas donde hay máxima inseguridad y a estas no son enviados los pasantes de Medicina, quienes siguen siendo alumnos de la Facultad de Medicina y Ciencias Biológicas «Dr. Ignacio Chávez» y esta es responsable de su seguridad, asumió el doctor Víctor Hugo Mercado Gómez, director del plantel, quien sostuvo hoy que «estamos claros de la problemática» pero tambien seguros de estar asignando a los jóvenes egresados las plazas de servicio social hacia los campos clínicos en comunidades donde hay seguridad para ellos.
En entrevista exclusiva este mediodía con el periodista Jaime López Martínez en el noticiero de Respuesta Radio, agregó que las plazas ya asignadas entre hoy y mañana en que serán asignados los 500 pasantes son seguras y eso se hizo en coordinación con las instancias de IMSS, ISSSTE y Ser etaria de Salud «con la máxima seguridad, con la máxima tolerancia» para atender los en este sentido.
Es un entendible temor de los padres de familia y de las propias autoridades universitarias el que no sean enviados a lugares con índices de violencia, refirió. Las sedes las envía la Federación y es aquí a nivel estatal donde la Casa de Hidalgo y las autoridades del Sistema estatal de Salud hacen la repartición en base al promedio de cada egresado y son los de promedio menor los que van a las localidades más alejadas, expuso.
Mercado Gómez fue específico en afirmar que hay instalada y habilitada una plataforma de seguridad en la Facultad de Medicina de la UMSNH en coordinación con las 8 jurisdicciones sanitarias de la SSM en la entidad y las delegaciones de IMSS e ISSSTE, a fin de estar en comunicación con los pasantes y darles protección de inmediato en cuanto ocurra un hecho que les ponga en peligro, ello durante el periodo anual que dura la prestación de su servicio social.
A pregunta expresa, reportó dos casos recientes ocurridos de inseguridad de los pasantes, sobre los que se actuó de inmediato. Uno en Buenavista en 2021 donde un joven pasante fue objeto de una amenaza por lo que fue cambiado de lugar al día siguiente, así como en Ciudad Hidalgo hace unos meses este 2022 en que también por amenaza se procedió e la misma manera con la persona afectada, y fueron casos no del crimen organizado, sino de extorsión para asaltarles.
No solo es Tierra Caliente donde se dan los hechos de violencia, precisó quien también es director del Hospital Oncológico del estado, quien refrendó que «son alumnos de la Universidad Michoacana, y que vamos a darles protección en vista de lo que necesiten», desde la Facultad de Medicina y en coordinación con las instancias de Salud involucradas y el propio gobierno del estado. Es el protocolo.
Finalmente dijo que no se ha tenido reporte de agresiones físicas sufridas por los médicos pasantes.