El Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, inauguró la Feria de la Salud para servicio gratuito de la comunidad estudiantil y personal de la institución; actividad que permitió la atención de aproximadamente 1000 personas durante los tres días de actividades.
Esta actividad se realizó por primera vez, después de la suspensión por la pandemia. En esta ocasión, reunidos en la cancha Arco Techo de la institución del campus 1, el director del TecNM Campus Morelia, Dr. José Luis Gil Vázquez y el Secretario del Ayuntamiento de Morelia, C.P. Yankel Alfredo Benítez Silva, coincidieron en que en la actualidad valoramos más nuestra salud, por lo que reconocieron el esfuerzo e interés de las autoridades por brindar estos servicios gratuitos a la comunidad escolar y al estudiantado por aprovechar esta oportunidad de atención.
Algunas las instituciones de salud públicas que participaron son: la Unidad Médica Móvil del Ayuntamiento de Morelia, Clínica de Medicina Familiar Morelia B del ISSSTE, Facultad de Psicología de la UMSNH, Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Ópticas Lux, personal de la Clínica 75 del IMSS, Odontología Morelia Brilla, ServiMed y el Gimnasio SMARTFIT.
Los estudiantes y personal aprovecharon para realizarse exámenes de la vista, toma de glucosa, conocer su tipo sangre, se vacunaron contra la hepatitis B y se ofreció la vacuna del neumococo 23; se ofrecieron pruebas covid; enseñaron a la población las técnicas del cepillado dental; control de peso y se ofreció consulta médica por parte del servicio de consulta médica.
Finalmente, en el Campus 1 y 2 se ofrecieron charlas sobre salud, especialmente sobre problemas renales y la importancia de la donación de sangre, entre otros temas.
El compositor Edwin Guevara ofrece concierto de guitarra en el ITM
La comunidad escolar del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, disfrutó durante una hora del Concierto de Guitarra que ofreció el maestro Guitarrista, arreglista y director, Edwin Guevara Gutiérrez, en el marco del XXXII Festival Internacional de Guitarra de Morelia.
Este concierto musical se realizó en la Casa de las Ingenierías gracias a las gestiones realizadas por el Director del TecNM Campus Morelia, Dr. José Luis Gil Vázquez, ante el comité organizador y autoridades municipales con la finalidad de que la comunidad educativa tuviera esta oportunidad que permite sensibilizar nuestros sentidos.
El guitarrista colombiano charló con los estudiantes y autoridades de la institución y expresaron que el arte musical enriquece la formación de los futuros profesionales.
Algunas piezas musicales que disfrutaron los asistentes fueron: Concierto de Aranjuez, interpretó algunas piezas románticas y música latinoamericana como Joropo venezolano, popurrí musical y presentó algunas improvisaciones musicales.
Edwuin Guevara Gutiérrez es guitarrista, compositor, arreglista y director. Inició sus estudios a la edad de tres años bajo la dirección de su padre, Roberto Guevara, y posteriormente en el Conservatorio Nacional de Colombia bajo la dirección de Ramiro Isaza, Blas Emilio Atehortua y Gustavo Yepes. Ha obtenido más de 70 premios nacionales e internacionales de interpretación y composición como el Leo Brouwer, Celedonio Romero, Miguel Llobet, Arjau de Música Contemporánea, Juventudes Musicales de España, Chicago Guitar Festival, y fue ganador del concurso internacional de composición Premieres Across History en la Universidad de Arizona en 2021, entre otros.
Ha recibido clases magistrales de importantes figuras como Abel Carlevaro, Eduardo Fernández, Álvaro Pierri, Pepe Romero, Leo Brouwer, Pavel Steidl, David Russell, Sergio Assad, etc. Edwin Guevara se ha presentado como solista y acompañado de orquestas en Europa, Asia y América. Gracias a su versatilidad artística ha participado en más de 50 grabaciones de todos los géneros y estilos.
Es invitado a importantes festivales y concursos internacionales de guitarra como jurado e imparte clases magistrales y conferencias. También ha recibido el encargo de estrenar mundialmente obras para guitarra sola, música de cámara y conciertos para guitarra y orquesta. Recibe su grado y título superior en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona (España) con Guillem Pérez-Quer. Es Magister en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia. Ha formado y dirigido importantes conjuntos de cámara y orquestas en diferentes países.