spot_img
19.2 C
Morelia
lunes, octubre 6, 2025

Firman convenio de colaboración el Instituto de Geofísica de la UNAM y Protección Civil de Michoacán

El convenio posibilitará y aumentará el apoyo y respaldo científico en la toma de decisiones en materia de protección civil para el estado                                            

Con el propósito de estrechar los vínculos entre academia y gobierno, esta mañana se llevó a cabo la firma del convenio general de colaboración entre Protección Civil de Michoacán y el Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en las instalaciones universitarias.

La ceremonia estuvo encabezada por el doctor José Luis Macías Vázquez, director del Instituto de Geofísica (IG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el doctor Juan Américo González Esparza, fundador y jefe de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica (IGUM-UNAM); el Comandante Amuravi Ramírez Cisneros, Coordinador Estatal de Protección Civil de Michoacán, y el doctor Diego Rafael Pérez Salicrup, presidente del Consejo de Dirección del Campus Morelia de la UNAM.

Al momento de tomar la palabra, el doctor Juan Américo González expuso: “Hoy celebramos la firma de un convenio de colaboración que fortalece los lazos del Campus UNAM Morelia entre la ciencia y la protección civil. Este acuerdo tiene como objeto impulsar actividades académicas y de investigación en torno a la protección civil y la gestión integral de riesgos, estableciendo un marco de cooperación que nos permitirá brindar asesoría técnica, capacitación y desarrollar proyectos conjuntos en nuestro estado”. Asimismo, agradeció al Comandante Amuravi Ramírez y a su equipo “por la confianza depositada en nuestra institución, y reitero que la UNAM, desde la Unidad Michoacán y en camino al CITE, siempre estará dispuesta a sumar esfuerzos en beneficio de la sociedad michoacana”.

Por su parte, el doctor José Luis Macías Vázquez, director del instituto de Geofísica, destacó que la relación de la UNAM con las autoridades de Protección Civil data desde la instalación de Geofísica en el estado: “El Instituto de Geofísica asesora y colabora con la instrumentación de medidas de atención de emergencias en esta materia”.

En su participación, el Comandante Amuravi Ramírez agradeció al presídium y destacó los avances que han logrado desde el inicio de su gestión al frente de Protección Civil de Michoacán sobre la importancia de colaborar con la academia y con las universidades, para el respaldo y sustento científico en la toma de decisiones. Destacó también que “parte de todo esto es buscar la profesionalización de la Coordinación de Protección Civil. Estamos buscando y haciendo las gestiones antes las áreas, así como el Atlas Estatal de Riesgos. Michoacán nunca antes había tenido un atlas. Tenemos que iniciar desde lo más importante, las bases jurídicas. Estamos haciendo las gestiones para el atlas estatal de riesgos y que Michoacán tenga una red sísmica propia. Éste es un paso pequeño a comparación de todo lo que nos queda por hacer. Agradecemos a la UNAM la disposición para lograr este tipo de acciones”.

Por último, el doctor Diego Rafael Pérez felicitó al instituto de Geofísica Michoacán y subrayó que “parte de nuestra misión es la generación, la difusión del conocimiento. Resaltemos hacer convenios con las ciudades y los ámbitos de gobierno para que tenga un mayor nivel de incidencia”.

Posteriormente se procedió a la firma del convenio y a la entrega de reconocimientos a las y los académicos que han formado parte de la colaboración con la generación del conocimiento: doctora Ruth Esther Villanueva Estrada (UNAM), doctora Martha Gabriela Gómez Vasconcelos (UMSNH), doctor Teodoro Carlón Allende (UNAM), doctor Mario Rodríguez Martínez (LACIGE-UNAM), doctora Ana Teresa Mendoza Rosas (UMSNH), doctor Eduardo Huesca Pérez (UMSNH), doctora Isabel Pérez Martínez (UNAM), M.C. Guillermo Cisneros Máximo (UNAM), maestra Irma Fabiola Mendiola López (UNAM), maestra Fabiola Vega García (UNAM), doctora Teresa Pi Puig (UNAM), doctora Esperanza Torres y el doctor Raúl Gutiérrez Zalapa (UNAM).

De la misma manera, el IGUM entregó un reconocimiento al licenciado Ángel Martínez, auxiliar de coordinación en la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán (exalumno de la licenciatura de Geociencias de la ENES), quien apoyó las gestiones para la firma de dicho convenio.

En el convenio, la UNAM, a través de la Unidad Michoacán y del Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE), asume los compromisos de brindar asesorías para la prevención y mitigación de riesgos geológicos y meteorológicos, emitir avisos y asesoría en el caso de fenómenos astronómicos perturbadores, como objetos cercanos a la Tierra o tormentas solares, participar en foros y jornadas estatales de protección civil, y colaborar en estudios y análisis de zonas de riesgo en Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas