spot_img
17.5 C
Morelia
martes, septiembre 16, 2025

Formaliza UMSNH participación en el proyecto de nuevas oficinas del IMSS

um firmador 1104La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo signó convenios de colaboración institucional con la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, en el que se establecen las bases para su participación en el proyecto de descentralización de las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social, mismas que serán construidas en la capital michoacana.

Además, la UMSNH y la SEDUM signan convenio específico donde se establecen acciones para fortalecer el rescate del patrimonio tangible y la arquitectura de la comunidad de Ihuatzio, en el municipio de Tzintzuntzan.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (SEDUM) signaron convenios de colaboración con los que se formaliza la participación de la Máxima Casa de Estudios en el proyecto de descentralización de las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La firma del convenio marco y dos específicos fue realizada este lunes en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, por el rector Raúl Cárdenas Navarro y la secretaria Gladyz Butanda Macías, quienes reiteraron la importancia de este instrumento legal de colaboración para fortalecer la vinculación de la Máxima Casa de Estudios con el Gobierno del Estado.

El convenio marco entre la UMSNH y la SEDUM establece una relación institucional para facilitar la concurrencia en la planeación estatal en materia de desarrollo territorial, urbano y movilidad, así como en la ejecución de programas y proyectos, con la finalidad de promocionar la actividad social, cultural y académica.

En tanto, el primer convenio especifico tiene por objeto establecer las bases y esquemas de colaboración académica con el fin de llevar a cabo acciones que fortalezcan los esfuerzos en la consigna de la descentralización de las oficinas del IMSS, mismo que consiste en la facilitación de los estudios técnicos que se requieran, acompañamiento y soporte de trabajo especializado durante el proceso de planeación y ejecución de las obras físicas.

Además, establecen acciones para realizar estudios que requiera el IMSS para la facilitación de los trabajos de planeación y elaboración de los cronogramas. Asimismo, prestar apoyo en la maquila de los trabajos técnicos para la elaboración de los proyectos ejecutivos que requiera esta institución.

El segundo convenio especifico signado entre la UMSNH y SEDUM establece las bases y esquemas de colaboración académica con el fin de llevar a cabo acciones que fortalezcan el rescate del patrimonio tangible y la arquitectura vernácula de la localidad de Ihuatzio, perteneciente al municipio de Tzintzuntzan, la cual forma parte integral de la Ruta Don Vasco.

Para proteger el patrimonio cultural e impulsar el desarrollo local en base al turismo sostenible, en el presente acuerdo estipularon una serie de acciones como levantamiento y digitalización de las viviendas seleccionadas, la elaboración del inventario y el catálogo de los recursos patrimoniales y culturales, así como la publicación de guías turísticas patrimoniales que difundan la identidad cultural y promuevan la conservación integral de los recursos patrimoniales y turísticos de la comunidad.

UMSNH y Colegio de Morelia signan convenio de vinculación institucional

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Colegio de Morelia signaron Convenio Marco de Vinculación Institucional para el Estímulo a la Educación, con el cual pretenden atender a jóvenes en situación de rezago social, así como fortalecer el desarrollo académico y la movilidad de profesores y estudiantes.

La firma del presente convenio de colaboración la realizaron el rector Raúl Cárdenas Navarro y el Director General, José Manuel Álvarez Lucio, teniendo como testigo de honor al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, donde se resaltó la importancia del presente convenio institucional que servirá para apoyar a jóvenes en situación de rezago social.

Durante el evento protocolario realizado en el aula mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, tanto el rector como el director del Colegio destacaron que este instrumento legal permitirá realizar proyectos en las áreas de interés común de cada una de las instituciones.

Además, establecieron acciones como la gestión para el otorgamiento de becas, las cuales serán entregadas conforme a las posibilidades tanto de la UMSNH como del Colegio de Morelia, así como gestionar beneficios institucionales para las personas que como resultado de una condición de rezago social aspiren a continuar con sus estudios.

Finalmente, con el presente convenio institucional de colaboración las partes se obligan a promover la participación del personal en los programas que ofrece la Máxima Casa de Estudios, así como intercambiar información y publicaciones relacionadas con el objeto principal del convenio.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas