spot_img
16.5 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

Formalizan UMSNH e ICTI convenio institucional de colaboración

um firmador 1003La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo continúa fortaleciendo la actividad académica, científica y cultural del Estado.

 

Se trata de dos convenios de colaboración signados esta mañana por el rector Raúl Cárdenas Navarro y la Directora General, Alejandra Ochoa Zarzosa, en los que se establecen las bases para el trabajo conjunto en materia académica, científica y cultural, así como de servicio social y prácticas profesionales.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI), signaron dos convenios de colaboración institucional en materia académica, científica y cultural, así como de servicio social y prácticas profesionales.

La firma de los presentes convenios fue realizada por el rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, y por la Directora General del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, destacando la importancia de la vinculación entre esta Casa de Estudios y la dependencia del Gobierno estatal para realizar investigación científica e innovación tecnológica.

Tras cumplir con el acto protocolario quedaron establecidas las bases para la colaboración entre la UMSNH y el ICTI en los campos de la divulgación, la investigación científica y la innovación tecnológica, así como la extensión académica y difusión de la ciencia y los servicios de apoyo académico, científico, tecnológico y de innovación.

De igual forma, acordaron desarrollar una serie de actividades como promover la gestión de recursos de manera concurrente; favorecer la participación del personal y alumnos en eventos de actualización académica, divulgación científica y difusión de la ciencia; fomentar las vocaciones científicas desde la infancia a través de la organización de cursos, talleres y seminarios.

Además, el desarrollo de material editorial, bibliográfico, audiovisual, e información relacionada con la divulgación científica, extensión académica y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación; facilitarán el acceso, uso de instalaciones y equipo necesarios; se fomentará el desarrollo tecnológico mediante estrategias que permitan la transferencia de tecnología que beneficien a las partes; e implementarán estrategias entre las partes que promuevan la propiedad industrial a través de patentes, modelos de utilidad o diseños industriales.

Las actividades están enfocadas básicamente en incentivar a la comunidad estudiantil nicolaita para realizar su servicio social y/o prácticas profesionales en las instalaciones del Instituto. Para el seguimiento de lo establecido se nombrará una Comisión Técnica integrada por un representante de cada parte, quienes serán los encargados de dar seguimiento al desarrollo y cumplimiento de las actividades referentes al convenio.

Concluye primera etapa de Olimpiada Michoacana De Física 2022

Este jueves en la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se realizó la entrega de reconocimientos a los participantes en “La Olimpiada Michoacana de Física 2022”, con ello concluye la primera etapa de este evento que tiene como objetivo fomentar entre los jóvenes el entusiasmo por las ciencias, en particular por la física.

En el evento de premiación participaron la directora de la Escuela Preparatoria “Ing. Pascual Ortiz Rubio”, Ma. del Rosario Cortés Zavala, la Coordinadora de la Olimpiada Michoacana de Física en la región Morelia, Jeniffer López Chacón, y la titular de la Coordinación General de la División del Bachillerato, Laura Erandi Cazares Rosales, donde se entregaron reconocimientos a los estudiantes, así como escuelas y asesores que participaron en la olimpiada.

Al respecto, la Coordinadora de la Olimpiada Michoacana de Física en la región Morelia, señaló que este evento académico es posible gracias al trabajo de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, el Instituto de Físico Matemáticas, así como al apoyo del bachillerato de la Universidad Michoacana.

Las instituciones participantes son el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán Plantel Apatzingán, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán Plantel Guacamayas, y las Escuelas Preparatorias de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo: Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Ing. Pascual Ortiz Rubio, José María Morelos y Pavón, Isaac Arriaga y Lázaro Cárdenas.

“La Olimpiada Michoacana de Física 2022”, inició el pasado 5 de marzo en la modalidad virtual con la primera prueba que abarcó temas relacionados con vectores, cinemática, estática, dinámica, Leyes de Newton, trabajo, energía y potencia. 

Cabe precisar que las siguientes etapas de la Olimpiada son eliminatorias y se trabajarán en sesiones de entrenamiento y evaluación con los participantes seleccionados en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, hasta la conformación del equipo representativo del estado de Michoacán para la participación en la etapa Nacional, que se llevará a cabo en el mes de noviembre del presente año.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas