Alumnos de Diseño de la UTM harán examen presencial ante textileros de las 4 etnias de Michoacán
El día 11 de este mes tendrá lugar la pasarela TextilArte, inspirada en las cuatro etnias michoacanas y buscando ampliar la producción y los diseños que ahora se hacen en pequeño para convertirla en una industria, según dijo Graciela Andrade García Peláez, rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia, institución que imparte la carrera Diseño y Moda Industrial. «Se puede fomentar para que de México, y de Michoacán de manera específica, salga una moda con características michoacanas”, anunció.
Expuso que va focalizado al desarrollo de la industria textil y de la moda, y ello incluye zapatos y accesorios entre otras cosas. Los alumnos de esta licenciatura no solo son diseñadores sino que también están capacitados para montar una industria, dijo la funcionaria, quien admitió que “estamos viendo que para los productores artesanales va a ser difícil que piensen en una industria», pero sugirió que pueden insertarse dentro de la industria, no como contratados sino como socios y consejeros.
Así, esta pasarela de TextilArte se dedica al rescate de diseños de piezas de vestir de los cuatro grupos indígenas de Michoacán que se puedan combinar con elementos de moda, sin perder su característica, refirió Chela Andrade.
De hecho, explicó que no hay ninguna patente y ni derecho de autor.
El examen de 65 alumnos, el cual, en lugar de hacerse en la escuela, se hará en presencia de miembros de las etnias en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones donde estará Mitzy, el diseñador michoacano, quien tiene más de 50 años en la industria del diseño.
Sostuvo que «creemos que tenemos que ir superando la idea del diseño en pequeño para hacerlo más grande, pero además con el plus que es retomar nuestra cultura, y vincularlo con todas las zonas de origen”. Ya desde la Secretaría de Economía y la Secretaría de Turismo se contempla la manera de comenzar estos procesos de fusión textil, del conocimiento, del capital, «y para nada dejar fuera a las y los artesanos», dijo.