La delegación de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) conformada por más de 20 estudiantes y tutorados por 7 profesores, ganaron la quinta edición del RAS Master Games 2022.
Se trata de evento organizado por el capítulo estudiantil Robotics and Automation de la IEEE (RA-IEEE) que pertenece al Tecnológico Nacional de México campus Morelia, en las categorías de robots resuelve laberintos, seguidores de línea y mini sumo.
Ras Master Games es el evento académico más importante en Michoacán en materia de robótica y prototipos, a través del cual se logra una vinculación interinstitucional, mejoran sus habilidades, desempeño y conocen sus debilidades para lograr la formación de los mejores profesionistas del estado.
Los jóvenes nicolaitas pusieron en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios del estado al obtener el primer y tercer lugar en las competencias de Mega Sumo; primero y segundo lugar en la contienda de robots resuelve laberintos; además de hacerse acreedores al primer lugar y tercer lugar en el evento principal denominado Guerra de Robots de 12 libras.
Al respecto el director de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Roberto Tapia Sánchez, felicitó a los participantes a nombre de la UMSNH y señaló que «la iniciativa, creatividad, capacidad y conocimiento que tienen nuestros estudiantes se ven reflejados en los logros que ellos pueden alcanzar en la participación de este tipo de eventos, que son una clara muestra de la calidad en su formación y que engrandecen los principios que la Casa de Hidalgo les ofrece y principalmente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica».
Los profesores que participaron son Israel Luna Reyes, Edgar García Ziranda, Moisés García Villanueva, Rosalía Mora Juárez y Mauricio René Reyes Gutiérrez, en tanto, los robots y alumnos ganadores del equipo de robótica «FIE-TRONICS» son Robot: FIEBOT, obtuvo el primer lugar en guerra de robots, integrado por Israel León Marroquín y Josué Daniel Piña Lemus.
Robot Rampage y EVA 01, quien obtuvo el tercer lugar en guerra de robots y primer lugar en robot resuelve laberintos, integrantes: Ana Laura Hernández Aburto, Lilia Torres Chagolla, Jorge Julián Patiño Aguilar y Christian Lemus Cisneros. Robot Walle, acreedor al primer lugar en Robots sumo, integrado por David Calvillo Sermeño, Andrés Milán Ortiz, Carla María Pérez Rangel, Nicolás García Jiménez y Juan Salvador Martínez Huazano.
Robot FoxBot obtuvo el tercer lugar en robots sumo, integrado por Daniel Alexander Romero Sánchez, Alexis Sánchez Trejo, Ulises López Vázquez, Lizbeth Cristina Vega Quintana y Misael López Vázquez. Robot Minos ganó el segundo lugar en robots resuelve laberintos, integrantes Jesús Rodríguez Guzmán, Alonso Contreras Jiménez y Carlos Daniel Mata Molinero
Cabe destacar que en el concurso participaron más de cuatrocientos estudiantes, por lo que se puso en juego la creatividad, el aprendizaje y las habilidades de los participantes al elaborar y exhibir sus prototipos y competir en las diferentes categorías.
Asociación de nicolaítas y ex alumnos convocan al Primer Concurso de Pintura “Melchor Ocampo”
La Asociación de Nicolaítas y ex alumnos “2021-2023”, en coordinación con la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), convocan a la comunidad universitaria y público en general a participar en la convocatoria referente al Primer Concurso de Pintura “Melchor Ocampo”.
El concurso está abierto a la participación de todos los artistas interesados y comprende una sola categoría en la disciplina de pintura, en técnica libre sobre el tema “Melchor Ocampo vida y obra”. La Asociación de Nicolaítas otorgará premio único de 15 mil pesos y el jurado estará conformado por tres especialistas en la disciplina, los aspectos a evaluar para la elección de la obra ganadora será la técnica y la justificación conceptual.
Los trabajos deberán reunir las siguientes características: obra en un soporte de tela sobre bastidor o soporte de madera, cuyas dimensiones serán de 180 x 120 cm; la fecha límite para la recepción de las propuestas será el día jueves 10 de noviembre en la sala de Exposiciones del Centro de Información Arte y Cultura de Ciudad Universitaria.
Por lo que respecta a los resultados, se darán a conocer el día 24 de noviembre a las 11:00 horas en los medios electrónicos oficiales de la Universidad Michoacana, la obra que resulte ganadora será adquirida por la Asociación de Nicolaítas y ex alumnos “2021-2023” y pasará a ser propiedad y formar parte del acervo de la Universidad Michoacana.
Cabe señalar que de acuerdo a la convocatoria las obras que no resulten ganadoras serán expuestos por un período de tres meses en la Sala de Exposiciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), para ser devueltas a sus autores al término de la misma.