spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

Gobierno deja fuera a maestros de discusión y revisión de plan de estudios 2022: CNTE exige ingresar a asamblea

CNTE CASA GOB 070322

Se concentran ya en su sede pendientes para movilizarse, pues se permitió la entrada al líder Gamaliel Guzmán a Casa de Gobierno, quien pidió poder participar

 

En rechazo al análisis del Plan y Programa de Estudios 2022 que en asamblea resuelve este lunes la autoridad educativa, y debido a que el magisterio quedó fuera de participación y consulta, centistas del ala oficial determinaron marchar este lunes para lo cual se concentran ya en sus oficinas ubicadas en Xangari para estar pendientes de movilizarse para manifestar su inconformidad y reclamar a la Secretaría de Educación estatal que haya convocado solo a jefes de enseñanza, directivos y asesores pedagógicos de ese debate.

Mientras, la secretaria de Educación, Yarabi Ávila está dentro de Casa de Gobierno con los que ella llamó a Asamblea y que es a puerta cerrada, a la cual no se convocó a la CNTE, un grupo encabezado por su líder Gamaliel Guzmán Cruz, ha arribado allá para intentar ingresar de manera pacífica. «Se invitó a los sectores afines al gobierno estatal», acusó, y a los docentes a quienes se les ha cerrado la puerta en lo que no es una consulta pública como debe de ser.

Es «una farsa que se orquesta» de parte de la autoridad educativa acusó el dirigente de la Sección XVIII del magisterio michoacano, a quien finalmente se les permitió ingresar a la sede del Ejecutivo por su persistencia, pero no a la reunión en el salón Independencia de inicio.

«En los hechos están asfixiando los programas alternativos de la Coordinadora de Trabajadores de la educación oficial que por 20 años han estado impartiendo ellos, y que no reconoce la SEE pretendiendo impulsar la escuela para el desarrollo comunitario que es la premisa de ese método centista, ha cuestionado.

Esta revisión no tiene sustento en el marco constitucional y «es un gancho para legitimar la continuidad del proyecto educativo neoliberal», han expuesto los integrantes de la CNTE en ese manifiesto previo a esta marcha cuyo destino está por definirse, ya que fue organizada de última hora por haber sido dejados fuera de revisar estos planes los maestros, que son quienes llevan a cabo la enseñanza.

Es una propuesta curricular que busca que ya no se enseñe bajo el modelo competitivo de aprendizaje, pero por otro lado sí les obliga a someterse a la USICAMM que es solo «competencia meritográfica, de individualización y desmantelamiento de nuestros derechos laborales».

La CNTE exige la abrogación de la Ley del Sistema de Carrera para Maestras y Maestros que dispone que se sometan a examen de concurso para obtener una plaza.

Guzmán Cruz dijo que solo pretenden leer un posicionamiento y finalmente fue autorizada su participación para exponer su inconformidad y rechazo a estos planes 2022.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas