spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, julio 3, 2025

GOBIERNO ESTATAL ASIGNA CADA VEZ MENOS RECURSOS A UMSNH, ACUSA RECTOR

 

PRESUPUESTO UM 2308Pagar pensiones y prestaciones a trabajadores no es gasto oneroso, responde Medardo Serna a diputados: «todo está bien invertido»

 

 

El rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, acusó que el recurso que ha destinado gobierno del estado a la institución nicolaita va a la baja mientras en paralelo se registra un aumento de salario a los trabajadores y un índice inflacionario que no se contiene. Para el jefe nicolaita el principal problema que tiene ahora es la crisis deficitaria es que año con año se le ha ido recortando presupuesto. Recordó que desde el 2015 se destinaban 700 millones de pesos de recursos extraordinarios, y para 2017 se redujo a solo 166 millones de pesos.

Es una diferencia de 540 millones de pesos menos:  «¿cómo no vamos a tener problemas económicos?», cuestionó el jefe nicolaita tras reponer que los números rojos de la UMSNH se han contenido en su crecimiento durante su rectorado y se mantiene en mil 067 millones de pesos: «hemos hecho la tarea que nos corresponde y en ese sentido esperamos el apoyo de las autoridades federales y estatales que tiene la obligación de que la educación pública superior salga adelante», por medios de presupuestos suficientes y oportunos, insistió. 

Así respondió en entrevista a los señalamientos de los diputados quienes han considerado que, sobre todo, es el régimen de pensiones y jubilaciones el que resulta oneroso en el gasto de la Casa de Hidalgo, lo cual Serna González les invitó a revisar la cuenta pública del Ejecutivo michoacano en donde queda asentado la serie de reducciones al presupuesto de la institución.

Además, atajó que las pensiones y prestaciones de los trabajadores no son onerosas sino «todo está bien invertido con claridad», por lo que advirtió que no se les dejarán de pagar éstas.

A pregunta expresa aclaró que la Máxima Casa de Estudios precisa de un monto superior a los 3 mil millones de pesos anuales, y que son 350 millones de pesos se van a gasto operativo y a la educación, y el resto es para pagos de sueldo a toda la planta laboral y cubrir las pensiones.

¿Entonces sí es oneroso este régimen de pensiones?: «más oneroso sería no tener Universidad Michoacana, yo no lo veo oneroso».

¿Pero requiere reforma, no?: «las reformas siempre se tienen qué hacer, son parte de la vida cotidiana».

¿Pero para cuándo esa reforma?: «hay que buscar las condiciones todos juntos, todos juntos tenemos que crear esas condiciones», se refirió el rector a los sindicalizados tanto profesores como empleados.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas