spot_img
22.4 C
Morelia
martes, agosto 26, 2025

Gobierno premiará a cinco investigadores michoacanos que han destacado por sus logros

GALARDONADOS UM

Es el galardón Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación que será entregado el 26 de octubre

 

Cinco investigadores universitarios michoacanos serán acreedores al premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, la más alta condecoración que otorga gobierno michoacano a quienes contribuyen de manera significativa al avance del conocimiento científico y tecnológico en la entidad y en México. Son dos en ciencia, uno de tecnología, uno en divulgación y uno en innovación.

Serán galardonados justo en el marco de la inauguración del 17º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y el 11º Encuentro de Jóvenes Investigadores de Michoacán. De modo que la ceremonia de entrega de los premios se realizará el próximo 26 de octubre, a las 10:00 horas, en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Universidad Michoacana Michoacán.

Alejandra Ochoa Zarzosa, directora general del ICTI, adelantó la lista a los galardonados:

-Ciencia:

María Isabel Ramírez Ramírez. Geógrafa por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Doctora en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desarrolla su labor académica dentro de los campos de la ciencia del uso del territorio y la conservación ambiental. Cuenta con más de 60 publicaciones científicas y actualmente es investigadora Titular B de tiempo completo en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM, campus Morelia.

-Ciencia:

Alfredo Raya Montaño. Licenciado en Ciencias Físico-Matemáticas, egresado de la entonces Escuela de Física y Matemáticas de la UMSNH en 1999 y Doctor en Ciencias en el Área de Física, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT con Nivel 3. Sus líneas de investigación se enmarcan en el contexto de la física teórica y están relacionadas al estudio de la estructura de la materia al nivel más fundamental. Tiene experiencia como investigador postdoctorante en la Facultad de Ciencias en la Universidad de Colima. Sus trabajos han obtenido más de mil 100 citas según Scopus para un índice de Hirsch h=21.

-Tecnología:

Víctor Manuel Ruíz García. Doctor en Ingeniería en Energía (especialidad en Energía y Medio Ambiente). Ha impartido clases en temas de energía, sustentabilidad y medio ambiente en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM. Ha desarrollado investigaciones sobre bioenergía y ecotecnologías energéticas. Ha impartido alrededor de 50 ponencias nacionales e internacionales y publicado más de 15 artículos científicos. Su principal aportación tecnológica es la implementación y consolidación del Laboratorio de Innovación y Evaluación en Bioenergía (LINEB).

-Divulgación:

Salvador García Espinoza. Doctor en Geografía por la UNAM. Profesor-Investigador Titular adscrito a la Facultad de Arquitectura de la UMSNH y autor del libro La revaloración de la vivienda tradicional como patrimonio e identidad en Michoacán (UNAM y UMSNH, 2008). Semanalmente publica hasta dos columnas (Urbanópolis y Colectivo Ciudad), cuenta con la participación mensual dentro del Programa de Radio “Entre Líneas” y para incidir con las nuevas generaciones creó el podcast Urbanópolis con 14 episodios durante su primer temporada.

-Vinculación:

Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario. Ha desarrollado los proyectos de investigación: “Intervención integral para la prevención del delito y la violencia comunitaria” y “Estrategia de difusión para la inclusión de mujeres y hombres adolescentes y jóvenes a la educación de nivel medio y/o superior en municipios de alta y muy alta tasa de fecundidad”.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas