No se descarta que el pago de aguinaldos se cargue al presupuesto 2019, pero el rector afirmó que se buscará acceso al recurso que garantice el pago
De recibir apoyo de la Secretaría de Hacienda, no será la cantidad completa que necesita la Universidad Michoacana la que la dependencia federal autorice otorgar de recurso extraordinario para el cierre de año y los pagos de estos tres últimos meses. De modo que el pago de los aguinaldos podría cargarse hacia el presupuesto 2019 de la institución nicolaita.
Son 850 millones de pesos los que requiere la institución nicolaita para el pago de los salarios de estos últimos tres meses, incluyendo las prestaciones decembrinas. Afirmó no contar con recursos para pagar ya la siguiente quincena que es la primera de Octubre, pero esta tarde su equipo tendrá una nueva reunión en la Secretaría de Hacienda para ver la posibilidad de asignar ese monto necesarios.
En entrevista este Jueves, el jefe nicolaita reiteró que las gestiones se están fortalecimiento y confió en que está misma semana se tengan buenas noticias, porque vienen los emplazamientos a huelga de los sindicatos tanto de profesores (SPUM) y empleados (SUEUM) a estallar para el próximo 16 de Octubre, sobre lo que aseguró que se tiene constante comunicación con ambas dirigencias pidiendoles la paciencia y comprensión para esperar los resultados de las gestiones, que insistió, sean positivos.
Acerca de que a la Universidad de Morelos le fue otorgado por SHyCP la mitad del recurso requerido sin contemplarlo completo el monto para el pago de prestaciones de fin de año, Serna González recordó que se tiene una diferencia entre el presupuesto que se requiere y lo que reconoce la Secretaría de Educación Pública. Se ha puesto sobre la mesa que el modelo salarial de la UMSNH que es diferente al modelo autorizado por la SEP, y ese diagnóstico lo tiene esa dependencia federal desde hace tres años.
Hay prestaciones de la Casa de Hidalgo que no reconoce la Federación, aceptó. Aseveró que en el encuentro de esta tarde se buscará acceso al recurso que garantice el pago de los salarios y del aguinaldo “hasta donde se pueda».
El deficit de la UMSNH se ha contenido y es actualmente de 1 mill 056 millones de pesos, dió a conocer.