El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI), en coordinación con la Secretaría de Educación (SEE) y diversas instituciones educativas, lanzó la convocatoria para participar en el programa Lectura Científica 2025-2026, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de las ciencias a través del fomento a la lectura.
Este programa está dirigido a estudiantes de educación básica, especial, indígena y media superior, en modalidades que incluyen tanto español como lenguas originarias como purépecha, náhuatl, otomí y mazahua. La iniciativa busca desarrollar una cultura científica y tecnológica desde las aulas, promoviendo el pensamiento crítico mediante la lectura, el análisis y la escritura de textos científicos.
Las instituciones convocantes incluyen a la UMSNH, UNAM Campus Morelia, UIIM, Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado, Universidad de la Ciénaga, Colegio de Bachilleres, el DIF Michoacán, entre otras, quienes suman esfuerzos para garantizar el acceso al conocimiento en comunidades urbanas, rurales e indígenas del estado. La participación será grupal, bajo la guía de un docente responsable.
La primera etapa del programa, correspondiente a la inscripción de grupos, estará abierta del 8 de septiembre al 21 de noviembre de 2025 para niveles básicos, y hasta el 20 de febrero de 2026 para estudiantes de media superior. La inscripción se realizará a través del enlace oficial https://forms.gle/rXqsrPFJBK7himni7 o de mediante las dependencias educativas participantes.
Posteriormente, se implementarán actividades en el aula, se elaborarán reseñas críticas y textos expositivos, y se seleccionarán los mejores trabajos para su difusión. Además, se contempla la entrega de reconocimientos a los grupos destacados. El programa también pone a disposición una Guía para el Docente y materiales de lectura descargables, tanto en formato digital como impreso.