spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

IMPULSA TECNOLÓGICO DE MORELIA CAPACITACIÓN Y APRENDIZAJE DE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA

itm 2407Estudiantes de carrera Ingeniería en Materiales del Instituto Tecnológico de Morelia, “José María Morelos y Pavón” que conforman el primer Capítulo Estudiantil en la institución, único en el Estado y único vigente del Tecnológico Nacional de México (TecNM), de la Asociación de la Tecnología del Hierro y el Acero, (AIST-ITM, por sus siglas en inglés), concluyeron primer semestre con mayor preparación en la industria siderúrgica.

La presidenta de este capítulo AIST-ITM semestre enero- junio, Daniela Calderón González y el asesor del mismo, Dr. Héctor Javier Vergara Hernández, Coordinador del Posgrado de Ingeniería en Metalurgia, externaron a las autoridades del Tecnológico de Morelia que la AIST es una organización sin fines de lucro con 17 mil 500 miembros de más de 70 países con 30 Comités de Tecnología y 22 Capítulos de Miembros Locales ya que AIST representa una red de conocimiento y experiencia en la industria del acero.

La conformación del capítulo tuvo el apoyo de autoridades: el Director del ITM, Ing. Paulino Alberto Rivas Martínez; el Subdirector Académico, M.I. Carlos Fabián Escudero García; el Jefe de Departamento de Ingeniería en Materiales, M.C. Alejandro Domínguez Castañeda; así como los estudiantes: Daniela Calderón González, Joel Madrigal Torres, Humberto Prado Lázaro, Narciso Calderón González y su asesor del Posgrado en Ciencias en Metalurgia.

El Capitulo AIST-ITM tiene como objetivo difundir la carrera de Ingeniería en Materiales con la especialidad en Metalurgia de Aceración y Soldadura que en el Instituto Tecnológico de Morelia es la carrera con menor solicitud de ingreso, sin embargo, con mayor demanda y aceptación laboral en la industria.

Cabe precisar que México se encuentra en el lugar 14 de productor de acero en el mundo, produciendo anualmente 19.9 millones de toneladas de acero crudo, exportando 5.1 millones de toneladas de productos siderúrgicos e importando 14.7 millones de toneladas de productos siderúrgicos según cifras de Canacero 2017.

“La importancia de este sector siderurgico en otros países es de tal relevancia, que países del primer mundo han impuesto una serie de aranceles proteccionistas para proteger su industria al señalarla estratégica” precisó el Dr Vergara.

En este sentido, AIST-ITM, “es el primer capítulo en el estado de Michoacán y está integrado por estudiantes con la filosofía de generar un pacto social como futuros profesionistas, mediante una preparación profesional con la aplicación de conocimientos para compartiros y así trascender para obtener una mejor nación”.

El Capítulo en el ITM cuenta con 49 miembros de todos los semestres de la carrera de ingeniería en materiales; los integrantes tienen acceso a 4 revistas ACerS – The American Ceramic Society, AIST – Association for Iron & Steel Technology, ASM International – The Materials Information Society , TMS – The Minerals, Metals and Materials Society; así como beneficios en congreso especializados internacionales, asesorías especializadas a los estudiantes; visitas industriales, cursos talleres; acceso a la Biblioteca digital que contiene cerca de 10.000 actas de congresos descargables, artículos de revistas, datos de la industria y números mensuales de Iron & Steel Technology en línea; Programas regionales regulares dentro de la red de más de 22 Capítulos de Miembros de AIST en todo el mundo; entre otros.

Algunas actividades del periodo Enero-Junio 2018:

Asistencia al Congreso y Exposición de la Industria del Acero, CONAC 2018 celebrado en Monterrey, N.L, evento al que asisten las industrias más importantes del sector siderúrgico más importantes de todo el Mundo

Visitaron al UPJR ubicada en Guanajuato con la finalidad de invitar a los estudiantes a unirse al capítulo y generar un vínculo para trabajar en conjunto ya que la universidad cuenta con la carrera de Ingeniería Melalúrgica

Realizaron cursos para los miembros del capítulo y los estudiantes del Tecnológico de Morelia seminario de Tecnologías para la producción de aceros limpios, y el 1er Coloquio del Hierro y del Acero celebrado Cabe resaltar que se realizó el primer concurso interno del STEELUNIVERSITY al cual asistieron 4 equipos de 3 integrantes la finalidad de este concurso es formar la selección que represente al Instituto Tecnológico de Morelia. Para participar en Steel Challenge-13 Fase Regional.  

Para las actividades del periodo Agosto-Diciembre, la mesa directiva está conformada por Narciso Calderón González, Presidente, Daniel Albino Cuevas Arredondo, Vicepresidente, Enrique Fortino Mendoza, Secretario, Humberto Prado Lazaro, Tesorero y el Dr. Hector Javier Vergara Hernández, Adviser.

La misión será realizar actividades que fomenten el desarrollo de las habilidades y aptitudes de los integrantes, relacionadas con el ámbito de ingeniería en materiales focalizadas en el área de siderurgia y metalurgia. Así como contribuir a mejorar el nivel educativo dentro de la institución y crear un ambiente de confianza entre quienes conforman el capítulo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas