spot_img
22.7 C
Morelia
miércoles, agosto 20, 2025

Impulsan participación de mujeres indígenas en foros internacionales de ciencia

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (ICTI) impulsa la participación de mujeres indígenas de Michoacán en el Verano Internacional de la Ciencia. Este programa de estancias académicas, organizado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. y la red EAAMO Bridges, tiene como objetivo fortalecer la formación científica. La iniciativa permite desarrollar proyectos de investigación con impacto social en sus comunidades de origen.

Del 2023 a la fecha han sido beneficiadas 20 michoacanas indígenas en Michoacán. Este año, 13 participantes realizarán estancias virtuales con investigadores de instituciones internacionales y presentarán sus proyectos en la Conferencia EAAMO 2025, a celebrarse del 4 al 8 de noviembre en el King’s College London, en Inglaterra.

Los proyectos desarrollados tienen un enfoque multidisciplinario y buscan aportar soluciones reales a problemáticas de pueblos originarios del estado. Como parte de su formación, las beneficiarias elaboran proyectos para presentar ante una comunidad académica global, con asesoría directa de mentores internacionales.

Para respaldar su participación, el ICTI ha destinado en 2025 una inversión de 250 mil pesos, la cual se suma a los recursos ya aplicados en 2023 y 2024, sumando un total de 475 mil pesos en apoyo directo a mujeres indígenas que hoy representan al estado en espacios académicos de alto nivel, como las universidades de Boston, San Luis Potosí y Londres.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso con la inclusión, el acceso equitativo al conocimiento y el desarrollo de liderazgos científicos desde los pueblos originarios.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas