Ello, con respaldo de gobierno estatal y en el homenaje al fundador de la institución en su Centenario
En el marco de su Centenario, la Universidad Michoacana arrancó la impartición de la cátedra Pascual Ortiz Rubio, en honor a su fundador y que en este primer ciclo será albergada por la Facultad de Ingeniería Química.
En la preparatoria nicolaita que lleva el nombre del ilustre hombre de ciencia y politico, ante el rector Medardo Serna. el secretario de Innovación. José Luis Montañés., dio el respaldo del gobierno michoacano para esta materia que tratará el tema de Inovacion y Desarrollo Tecnológico para la Sustentabilidad.
De acuerdo al doctor Dante Ariel Ayala Ortiz, jefe de Vinculación y Desarrollo, se trata de una iniciativa académica a instancia del propio rector de la UMSNH. Medardo Serna González, para vincular el quéhacer y actividad nicolaita en materia de ciencia y desarrollo a través de una plataforma, misma que fue creada y va dirigida en esta fase al área de estudios universitarios de las Ingenierías aunque no exclusivamente.
Explicó que la Cátedra Pascual Ortiz Rubio, hombre de ciencia y gran político, ex gobernador de Michoacán y ex Presidente de México, va encaminada a presentar, discutir, analizar el desarrollo tecnológico e innovaciones que se están haciendo en la Casa de Hidalgo, y en lo sucesivo serán compartidas en otras áreas de manera multidisciplinaria. Es una plataforma de ciclos semestrales y se impartirá 2 veces al año en colaboración de las distintas escuelas y facultades, de acuerdo al área a que vaya dirigida, y aplicada siempre a la sustentabilidad.
Esta primera fase consta de 5 conferencias magistrales, y además se enmarca en la firma de la Carta de la Tierra que signó la UMSNH en ratificación, el pasado 14 de Septiembre.
En el auditorio de la Preparatoria no. 2 de la UMSNH que lleva el nombre de Pascual Ortiz Rubio, quien fue ingeniero de profesión, y con la presencia de alumnos de la misma y de su director Jaime Martínez Vallejo, el secretario de SICDET, José Luis Montañez Espinosa, ponderó el papel y valía de la Universidad Michoacana como cuna de héroes y crisol de pensadores dentro de la Historia de México, así como destacada institución académica, anunció el respaldo del gobierno estatal «y hace suya la iniciativa» de creación de la Cátedra como un proyecto académico que permita impulsar y fomentar las capacidades científicas y tecnológicas que en la materia existen.
El rector Medardo Serna González sustentó la primera conferencia magistral tras declarar formalmente inaugurada la Cátedra.
Ahí, expuso el trabajo científico y de investigación que realiza junto a un equipo de investigadores dedicados al trabajo de la ingeniería química con enfoque de sustentabiidad sobre el uso más eficiente de recursos de toda índole.