El objetivo es que los jóvenes tengan la oportunidad de conocer opciones de trabajo, desarrollo y transformación afines a las carreras que estudiaron
Entre jóvenes entusiastas que recorrían cada uno de los stands para ver en cuál podrían encontrar la mejor opción para realizar sus residencias profesionales se inauguró la segunda edición del Tech Talent Morelia, del Instituto Tecnológico de Morelia.
En ese sentido, Paulino Olivas Martínez, rector del Instituto Tecnológico de Morelia, señaló que este tipo de eventos son una oportunidad para dar a conocer el talento que se está produciendo en los tecnológicos del estado de Michoacán, ya que los jóvenes tienen la oportunidad de conocer las opciones de trabajo, desarrollo y transformación afines a las carreras que estudiaron en este tipo de instituciones; además de que promueven el desarrollo de la región, con la generación de nuevos empleos enfocados hacia el uso se las nuevas tecnologías.
Así mismo, Ricardo Bernal Vargas, presidente de la Asociación de industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), indicó que este evento es de gran relevancia, porque el estado no se caracteriza por ser industrial, a pesar de tener a grandes compañías en la capital, por lo que con la atracción de talento se genera la oportunidad de empleo y crecimiento entre los jóvenes.
De igual manera, refirió que los jóvenes podrán conocer las industrias y el cómo impactan en la economía del estado, y con ello se vaya estableciendo un acercamiento para que, en un futuro, estos alumnos que realizarán sus prácticas profesionales se conviertan en colaboradores de estas mismas empresas y que el talento se aproveche y se genere una cultura emprendedora en todo Michoacán.
Por último, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Michoacán, José Noguez Saldaña, reconoció la sinergia entre los empresarios y los estudiantes, para generar la inserción laboral y la preparación con vocación de servicio, que sea transformadora, además de que genere productividad y competitividad, ya que actualmente existen más retos en cuanto a temas de dominio de la ciencia y tecnología, de ahí que se deben aprovechar las condiciones laborales, aunado a las que se generarán en el puerto de Lázaro Cárdenas, con la declaratoria de Zona Económica Especial.
Cabe destacar que serán cerca de 37 empresas las que ofertarán sus bolsas de trabajo, a los alumnos y egresados, quienes en un primer punto realizarán sus prácticas profesionales y posteriormente pueden quedarse a trabajar en alguna de las empresas.