spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

INCERTIDUMBRE EN UMSNH: RECTORÍA ESPERA QUE GOBIERNO ADELANTE 155 MDP PARA PAGAR OCTUBRE

 

RECTOR DINERO 2710En sesión extraordinaria del Consejo Universitario los consejeros prevén hacer esa solicitud colegiada al gobernador Silvano Aureoles

 

Incertidumbre financiera es lo que priva en la Universidad Michoacana. Tras de que el tesorero nicolaita Adolfo Ramos Álvarez expusiese ante Consejo Universitario la delicada situación deficitaria que tiene inmovilizada a la autoridad para el pago de las cinco quincenas que restan del año, el rector Medardo Serna González definió que ya es imperativo que los trabajadores comiencen a aportar cuotas para fondo de retiro, lo cual no requiere de una reforma a pensiones.

En la sesión extraordinaria convocada para revisar únicamente este álgido asunto, el funcionario universitario dijo que la UMSNH requiere de mil 100 millones de pesos tan solo para el pago de salarios y cerrar sin sobresaltos en diciembre próximo, pero en general suman más de 3 mil millones los que se requieren para otros gastos operativos y de servicios, además.

Son 27 millones 700 mil pesos lo que resta por recibir de la Federación para la UMSNH y serán pagados a principios de noviembre, lo cual ya es seguro. En tanto son cinco quincenas por poco más de 31 millones de pesos cada una las que resta por depositar de parte de gobierno del estado que suman estas últimas 155 millones de pesos que es lo que Rectoría ha pedido al gobernador Silvano Aureoles se adelanten, con lo cual se podría pagar la segunda quincena de octubre si son depositados a tiempo.

Esto es del recurso ordinario. Nada hay de respuesta sobre las gestiones iniciadas hace meses para recursos extraordinarios.

Durante la sesión extraordinaria de este día, iniciada a media mañana y que se ha prolongado por varias horas este viernes, los consejeros emitieron varias propuestas siendo aprobada la primera que fue crear una Comisión Especial de Acompañamiento que irán con el jefe nicolaita a las gestiones, integrada por dos estudiantes, dos profesores.

Otra más fue invitar a una sesión sobre este asunto al propio gobernador Silvano Aureoles Conejo para que conozca de viva voz el severo problema financiero de la Máxima Casa de Estudios, así como también que el CU inste a los sindicatos SPUM y SUEUM a que se integren a un frente común para reconocer la urgencia de comenzar a aportar cuotas de retiro y de acompañar, por otro lado, al rector en las gestiones de recursos.

Así también que como órgano colegiado el Consejo Universitario solicite oficialmente al mandatario michoacano el adelanto inmediato de las cinco quincenas que restan por destinar a la institución nicolaita de recursos ordinarios para tener condiciones para cubrir este fin de mes.

Las prestaciones no reconocidas ni por Gobierno Federal como tampoco por el estatal siguen representando el lastre en las finanzas de Tesorería universitaria, que debe disponer del recurso presupuestal para pagarlas, mermando aún más el reducido presupuesto anual que recibe la Casa de Hidalgo.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas