El rector informó que fue un proceso transparente en que a poco más de 18 mil jóvenes les fue aplicado su examen a las 43 carreras de las 5 diferentes áreas de estudio
Este mediodia tuvo lugar la apertura de resultados de exámenes de ingreso a la Universidad Michoacana, iniciando con la divulgación de los nombres de los alumnos que aprobaron sus exámenes presentados para las 8 carreras de la Dirección de Educación Superior (DES) número 1 de la Salud, para la cual presentaron su exámen 5 mil 920 aspirantes que fueron calificados por el Ceneval.
El rector Medardo Serna González refirió que este proceso se llevó a cabo con toda transparencia en los diferentes días en que poco más de a poco más de 18 mil jóvenes les fué aplicado su exámen de admisión a las 5 diferentes DES y al Bachillerato nicolaita, durante un periodo de 7 días.
Y así como fue calendarizada por día la prueba, así serán revelados los resultados que podrán ser consultados en la pagina web oficial de la Máxima Casa de Estudios. Por supuesto, explicó que habrá corrimiento de listas, esto es, si existen lugares disponibles en alguna de las carreras más allá del cupo inicial disponible, se tomarán en cuenta los que resultaron aprobados pero que no habían alcanzado ingreso.
La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del Centro de Información, Arte y Cultura en donde ante el notario Salvador Hernández Mora, el representante del Ceneval (Centro Nacional de Evalaución), Ricardo Hernánde Muñiz, hizo entrega de los paquetes cerrados y sellados a éste para que a su vez el abogado los entregase al jefe nicolaita, mismos que contienen discos digitales con los resultados y nombres de quienes pasaron su exámen presentado.
La información de los discos fue dada a conocer públicamente por los miembros de la Comisión de Ingreso del Consejo Universitario para revelar los nombres por órden alfabético.
Son 12 mil 700 los espacios ofertados en licenciatura y 5 mil 700 de admisión a la preparatoria. Del total de registros 2 mil 999 corresponden a la preparatoria y técnico en Enfermería, 530 que van a los nodos de educación a distancia, y 900 a los programas de posgrado, en tanto la cifra restante es para ingresar a licenciatura.
Son 5 las DES en la Casa de Hidalgo siendo la 2 la del área de Ciencias Exactas y Arquitectura, la 3 corresponde a las carreras de Derecho y Ciencias Sociales, la 4 es de Económico Administrativas, y la 5 es correspondientes a las carreras Biologico Agropecuarias.