spot_img
32.3 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

INICIA SELECCIÓN DE ALUMNOS PARA LA XVII OLIMPIADA NACIONAL DE BIOLOGÍA EN UMSNH

Michoacán ha obtenido 31 medallas de oro, 22 de plata y 18 de bronce de 2005 a la fecha

 

Con 200 participantes provenientes de escuelas de nivel medio superior de Michoacán, inició la fase estatal de selección de representantes para la XVII edición de la Olimpiada Nacional de Biología. El secretario académico de la Universidad Michoacana, Jaime Espino Valencia, dio la bienvenida a los jóvenes que aspiran a formar parte de la delegación michoacana rumbo a ese evento académico a celebrarse en enero de 2018.

El académico y biólogo nicolaita Homero Galarza Horrostieta, delegado estatal de la Olimpiada Nacional de Biología, informó que desde el 2005 a la fecha, Michoacán ha obtenido 31 medallas de oro, 22 de plata y 18 de bronce, es decir 71 de las 78 posibles.

En la sede del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, los alumnos se presentaron para hacer su examen inicial de la etapa estatal, de la cual se quedarán seleccionados 40. Los escogidos comenzarán a ser preparados durante la próxima semana en Bioquímica, Fisiología Animal, Fisiología Vegetal, Biología Celular y Molecular, y Evolución, además de que deberán presentarse a entrenamiento permanente porque serán sujetos de exámenes periódicamente.

De acuerdo a Galarza Horrostieta, quien por 13 años ha coordinado estos trabajos académicos de selección de representantes, para mediados del mes de diciembre estarán seleccionados de ese grupo los 8 mejores promedios y quienes integrarán la Selección del Estado de Michoacán para contender en la XVII Olimpiada Nacional de Biología. De este equipo 6 chicos serán titulares y 2 suplentes.

OLIMPIADA 3006En este 2017 en la XXVI Olimpiada Nacional de Biología en Campeche, Michoacán obtuvo tres medallas de oro y 2 de plata en Biología, todos alumnos de preparatoria de la UMSNH, habiendo obtenido el estado el primer lugar. Los tres medallistas de oro ganaron mediante evaluación intensa el lugar de representar a México en eventos internacionales de la materia.

A su vez, Jaime Espino Valencia, secretario académico de la Casa de Hidalgo, invitó a los presentes a valorarse como alumnos destacados, con interés desde esta temprana edad por desarrollar la ciencia en México y en especial en el área de la Biología, conocimiento trascendental para la conservación de la vida y los ecosistemas.

La juventud estudiosa, definió el funcionario universitario, es el eje de cambio que México necesita para lograr un desarrollo social y económico, en base a la generación de conocimientos científicos aplicados a enfrentar los retos y demandas de la sociedad. Y tras sus palabras, se instaló este viernes el escenario para los aspirantes.

Estos 200 jóvenes que participaron hoy provienen de diversas instituciones de educación media superior del estado como Colegio de Bachilleres, CecyTem, CBTis, Prefeco, la Prepa 2 y la Prepa 3 de la UMSNH, la Rector Hidalgo, Colegio Salesiano, y el Instituto Gestalt, entre otros planteles, y provenientes de varios municipios. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí