Por disposición de SEP, este evento nacional es en universidades; se trata de un ciclo de conferencias en varias sedes nicolaitas
Durante la inauguración del Seminario de Cultura en la Universidad Michoacana esta media mañana, fueron donados 910 libros de diversas obras por los miembros de este Seminario que lleva 75 años de fundación, mismos que han quedado a disposición y consulta en la Bilblioteca central de la Universidad Michoacana. Estos fueron entregados por Silvia Molina, presidenta de ese Seminario, que los puso en manos del rector Medardo Serna González, quien estuvo acompañado de Héctor Pérez Pintor, secretario auxiliar de la Casa de Hidalgo.
Molina señaló en el acto llevado a cabo en la citada sede nicolaita este Lunes, sentirse muy complacida de colaborar con la Máxima Casa de Estudios en la labor de difusión cultural que realiza, y fortalece esta misión que tienen todas las instituciones de educación en el país. Y es así que dió inicio la Semana de presencia del Seminario en diversos recintos nicolaitas a través de la impartición de conferencias dictadas por miembros de esta asociación, fundada en 1942,como parte de un convenio de colaboración firmado en febrero de este año.
De los libros entregados, 200 títulos han sido escritos por miembros fundadores del Seminario que a través de su existencia han sido difusores en todo el país de la cultura y el arte mexicano, dentro de este acervo ya a disposición de todos los universitarios y la sociedad.
Molina, quien posteriormente impartió una conferencia sobre Mariano Matamoros en ese recinto blibliotecario universitario, recordó que el Seminario tiene 65 corresponsalías en todo el país con 25 miembros titulares, y a través de décadas ha difundido la cultura y el arte en territorio nacional recorriendo auditorios, centros de estudios, parques y aulas.
En este año en especial, por solicitud de la Secretaría de Educación Pública, dicha difusión se llevará a cabo en universidades, por la importancia de difundir la cultura entre los jóvenes, dió a conocer.
Este Seminario de Cultura Mexicana desde sus inicios hace más de 70 años ha albergado a mexicanos dedicados a las diferentes expresiones de cultura, como la ciencia, las artes y las letras.