Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se destinarán alrededor de 670 millones de pesos para atender diversas necesidades en materia de infraestructura, mantenimiento, mobiliario, equipamiento y útiles, principalmente en escuelas de comunidades en zonas de alta y muy alta marginación.
Es compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, garantizar una educación de calidad a niñas, niños y jóvenes michoacanos, por ello se trabaja firmemente en dignificar la labor docente y los espacios educativos.
Son 242 millones son los que se destinaron para mobiliario, materiales didácticos y para la mejora de los planteles, así como útiles escolares; mientras que los más de 425 millones restantes serán provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para rehabilitación de las escuelas.
Para la aplicación de los recursos provenientes del FAM se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), a fin de rehabilitar y dar mantenimiento a las escuelas públicas de nivel básico que lo requieren de forma más urgente.
Para toda la selección de los planteles se toman en cuenta criterios como la desafiliación escolar, grado de marginación, si es población indígena de acuerdo con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre otros aspectos, siempre con transparencia y en busca de garantizar el derecho a la educación.
Maestra michoacana recibió medalla por 47 años de servicio
Ciudad de México.- En el marco del Día del Maestro y la Maestra, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un reconocimiento a las y los docentes que han dedicado su vida a la formación de miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, como es el caso de la profesora de primaria indígena Martha Elia Bello Aguilar, quien recibió su medalla por 47 años de servicio educativo.
“Es muy bonita la educación cuando la hace uno de corazón, con vocación. Tenemos un compromiso con los niños, para que sean unos profesionistas y que tengan una vida muy exitosa”, declaró la profesora, que recibió su galardón de parte de las autoridades federales en Ciudad de México, y fue también reconocida por la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.
Martha Elia Bello inició su carrera como docente el 1 de febrero de 1977 en el nivel de Educación Indígena, y a lo largo de casi cinco décadas ha trabajado para brindar a sus alumnas y alumnos las herramientas que les permitan alcanzar sus metas.
Para la secretaria Gabriela Molina es de suma importancia la participación todos los integrantes de la comunidad educativa en el proceso de formación, pero sobre todo de las y los docentes, de ahí la importancia de dignificar este sector, especialmente en las zonas vulnerables.