En el 60 Aniversario de la fundación del plantel, ponderó la calidad académica de los planes de estudio de las carreras del área de la Salud, y de sus egresados que dan la cara «de lo que los nicolaitas representamos»
La Escuela de Enfermería y Salud Pública de la Universidad Michoacana cumplió 60 años de haber sido fundada y este día fue visitada por autoridades universitarias encabezadas por el rector Medardo Serna González, el líder del SPUM, Gaudencio Anaya Sánchez, y la directora del plantel, Adriana Calderón Guillén, quienes celebraron junto a alumnos y profesores el acontecimiento en la sede escolar.
Tiene una matrícula actual de 256 alumnos, además de que se construye el nuevo edificio que constará de 17 aulas, laboratorios y cubículos más, lo cual conferirá un mejor espacio para los estudiantes, informó. Refrendó su compromiso de seguir trabajando en un marco de respeto y solidaridad, a lo cual convocó a la comunidad.
Refirió que la Escuela de Enfermería y Salud Pública como dependencia de la UMSNH tiene la misión de servir al pueblo formando profesionales en salud calificados en la ciencia, la técnica y la cultura con valores humanos como el respeto a la vida, la libre expresión y la ética, fomentando la verdad científica, potenciando la excelencia de la enseñanza basada en el constructivismo, además, propiciar y realizar investigación de acuerdo al panorama epidemiológico del país y del estado a efecto de incidir en los problemas sociales, educativos, económicos, políticos y culturales que afecten el bienestar de la población.
Impulsando también, agregó la académica, acciones de autocuidado para con ello evitar la enfermedad, conservar la salud y prolongar la vida «en los colectivos humanos».
Posteriormente fueron entregados reconocimientos a alumnos destacados tanto de Enfermería como de Salud Pública, profesores y personal administrativo por tiempo de servicio.
En su turno, el rector Medardo Serna González refirió que es un momento de reflexión sobre los retos y desafíos, reconociendo que se va avanzando. El programa de nivel técnico de Enfermería está acreditado por su calidad académica, informó, en tanto está en proceso de lograrlo la carrera de Salud Pública. No son procesos fáciles, observó, pero es un compromiso y lo avalará la calidad de su plan de estudios.
Más de 60 mil michoacanos integran la comunidad nicolaita, de los cuales 55 mil son estudiantes de la Máxima Casa de Estudios del estado, repasó, los egresados de las carreras del área de la Salud «están dando la cara de lo que los nicolaitas representamos», dijo el jefe universitario, y año tras año cientos de estudiantes graduados sirven en los hospitales del estado que integran el Sistema Estatal de Salud: «la sociedad los necesita y nos necesita unidos».
«Juntos entregamos buenas cuentas a la comunidad», refrendó y convocó a seguir trabajando así.