En sesión solemne del Honorable Consejo Universitario fue resalizasa la celebración de los 100 años de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
En un evento que mostró el orgullo nicolaita se realizó la sesión solemne de Honorable Consejo Universitario para la celebración de los 100 años de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, corazón de la máxima casa de estudios.
Encabezada por el rector Medardo Serna González, ex Rectores, Gabinete estatal, regidores, presidentes municipales, integrantes del Congreso del estado, representantes del gobierno de la República, Enrique Graue, rector de la UNAM, así como la familia de Pascual Ortiz Rubio, principal impulsor de la creación de la Universidad Michoacana.
Por ello, Medardo Serna Felicitó a todas las generaciones nicolaitas, señalando que se ha cumplido con honor el educar a cada una de ellas, recordó también que la prioridad de la máxima casa de estudios sigue siendo la educación; por ello es que en esta sesión solemne se rindió de honores de pie a los fundadores de la Universidad.
Indicó Medardo Serna que además de ser la Universidad una «Cuna de Héroes, Crisol de pensadores», se celebra la primer autonomía universitaria de América Latina; señaló también que actualmente más de 54 mil estudiantes se encuentran bajo el cobijo de la Universidad, que ha transformado la vida de cien generaciones de mexicanos y teniendo como reto el mantener el respeto y tolerancia entre todas las expresiones políticas y con ello lograr la unidad de la Universidad. Por última parte señaló, Medardo Serna, el apoyo del gobierno estatal y del Congreso para ayudar en la precaria economía en la que se encuentra la casa de Hidalgo.
Así también el secretario de gobierno, Adrián López Solís, quien acudió en representación del gobernador Silvano Aureoles, reconoció los cien años de labor que ha desempeñado la Universidad Michoacana.
En ese sentido, Pascual Ortiz Rubio Muñoz, nieto del gobernador de Michoacán y creador del proyecto para la creación Pascual Ortiz Rubio, recordó los actos que hicieron a su abuelo un personaje importante para la vida política y educativa del país y en principal del estado de Michoacán, quién rescató fue un personaje erudito que se adelantó a su época y dejo grandes precedentes de su preocupación por la población mexicana.
Por ello es que impulso, el crear una Universidad que tuviera como prioridad el impartir educación en todas las poblaciones del estado, siendo Ortiz Rubio un visionario que velada porque el pueblo tuviera educación, dicha culminación de lucha se dio tras la creación de la UMSNH, «la orgullosamente nicolaita», que hoy cumple100 años de ser la primera Universidad autónoma de América Latina.
Por último, hizo Ortiz Rubio Muñoz, un reconocimiento a la familia nicolaita quienes han sido un Ateneo de libertad, sabiduría, espíritu nacionalista y de servicio a la patria, haciendo mención especial a todos los que han mantenido viva a esta Universidad, desde los intendentes, maestros, estudiantes y a los rectores que han guiado los destinos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.