El director José Luis Gil anunció que está abierta la convocatoria y cierra en abril, en que serán admitidos solo 40 alumnos en esta primera generación
El Instituto Tecnológico de Morelia presentó este día la apertura de la nueva licenciatura en Ingeniería Biomédica, para dar respuesta al requerimiento de profesionistas capacitados para resolver los requerimientos que en Medicina se precisan en la actualidad, para mejorar la calidad de bienestar de los pacientes en los hospitales.
Es el puente entre la ingeniería y la medicina, expuso el director José Luis Gil Vázquez en rueda de prensa ofrecida en el edificio de Negocios del ITM este miércoles, donde anunció que se están ya entregando las fichas para aspirantes a esta nueva opción de estudio, y que con 40 jóvenes a admitir de nuevo ingreso en esta primera generación, iniciará clases en agosto próximo.
Dijo que hoy se da ese paso y ya se venía perfilando este trabajo en Biomédica desde la carrera de Ingeniería Eléctrica, y ante el requerimiento de profesionales capacitados es que se ha decidido lanzar esta nueva carrera en el ITM. Además de que enfatizó que en esta larga pandemia del Covid-19 se evidenció la necesidad de ingenieros biomédicos en los hospitales, no solo en los equipos y la instrumentación para atender a los enfermos de este virus, sino en la reconversión de lugares como estacionamientos, explanadas, etcétera, en hospitales, en que se precisa de capital humano en esta área.
A su vez, Carlos Escudero García, director académico del Tecnológico de Morelia, dio a conocer que la convocatoria para fichas de examen de admisión inició el pasado 17 de enero y cierra el 22 de abril próximo para los semestres agosto-diciembre de este año, y enero-junio 2023.
Ingeniería Biomédica se suma a las 10 licenciaturas que imparte el ITM, cuyos programas académicos están todos al 100 por ciento acreditados en su calidad.
Ya hay acercamiento de médicos oncólogosque ya han solicitado al Tecnológico de Morelia colaboración para diseñar un equipo para operaciones predictivas de cáncer, además de que los investigadores del Instituto vienen trabajando desde hace muchos años en diseño de equipamientos para detección prematura de cáncer, así como en prevención de enfermedades pulmonares, y mantendrán sus trabajos de investigación y el acercamiento con el sector médico para poder dar respuesta a estas necesidades.
Estuvo presente también la doctora Adriana del Carmen Téllez Anguiano, responsable de esta nueva licenciatura y quien es investigadora en Ciencias de la Ingeniería.