El rector refirió que no es la apuesta, pero ocurrirá si no se reforma régimen de pensiones
Declararse en quiebra no es la opción de la Universidad Michoacana, pero es un riesgo que está latente, sentenció el rector Medardo Serna González, quien se solidarizó este lunes con la comunidad universitaria de Morelos cuya institución quebró al no tener ya fondos para pago de nómina.
En entrevista al respecto el jefe nicolaita alertó «que si no hacemos lo que nos corresponde en materia de pensiones y jubilaciones, está latente» ese escenario, pero más allá de posturas radicales opositoras se comprometió a hacer lo más que esté de su parte para evitarlo, ya que señaló no poder responder por los sindicatos que se niegan a consensar esa modificación estructural.
Serna González convocó a SPUM, SUEUM y STUMICH a discutir la propuesta abierta que por años se dejó de lado para resolver este y otros problemas estructurales y que por primera vez se presenta, misma que, de no encontrar una resolución conjunta, llevará a que la UMSNH sea declarada en quiebra.
Aclaró que esa propuesta de reforma a jubilaciones y pensiones aprobada hace mes y medio por Consejo Universitario fue enviada en su momento a las dirigencias de los sindicatos de Profesores y Único de Empleados, como ya fue hecha llegar al recientemente integrado Sindicato de Trabajadores de la Casa de Hidalgo (STUMICH). Y recordó que se respetarán las conquistas laborales de jubilados en retiro y en activo, pero deberán todos los sindicalizados comenzar a aportar cuotas para su fondo de retiro.
Celebró contar con el respaldo del gobernador Silvano Aureoles, pero apeló también a que, si se encuentran acuerdos entre las partes en esta propuesta formal de reforma, » todos podemos estar tranquilos, todos», refirió.