El Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), “José María Morelos y Pavón”, realizó la fase local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2018, en el que participaron 26 proyectos en cinco categorías donde seleccionaron nueve equipos de estudiantes que calificaron para fase regional, ésta se realizará en septiembre en el Instituto Tecnológico de León, Guanajuato.
En el octavo año consecutivo del ENEIT, el ITM ha tenido una destacada participación con diferentes proyectos innovadores, el más reciente fue en el Convocatoria 2017, donde jóvenes ponys ocuparon el primer lugar nacional de los 254 Institutos del Tecnológico Nacional de México con el producto Protej de la Empresa BIOFENIX, es decir, una teja elaborada con unicel y productos orgánicos.
En fase local de esta convocatoria 2018, organizada por el Departamento de Gestión Tecnológica del ITM, el director de la institución, Paulino Alberto Rivas Martínez, reconoció a los jóvenes que presentaron sus ideas innovadoras y proyectos únicos, los invitó a que continúen su preparación y resaltó que con independencia del lugar que ocupen esa fase local, los invitó al Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) del Tecnológico de Morelia para desarrollar todas sus ideas.
Resaltó la labor de la incubadora del ITM, dirigida por la Mtra. Berenice Zamilpa Quiroz, que nuevamente obtuvo el reconocimiento del Instituto Nacional de Emprendedor, y en la que diferentes proyectos se están consolidando como empresas.
El director coincidió con la Dra. Harriet Rosalía Hesse Zepeda, asesora del Proyecto Protej, quienes respaldaron a los jóvenes y los invitaron a que incuben su proyecto y formen su propia empresa, como actualmente hay en el mercado empresas de jóvenes egresados del ITM, que al terinar sus estudios en la institución no necesitaron solicitar empleo, sino automáticamente se convirtieron en empleadores.
Los equipos seleccionados para la fase regional son: Categoría Producto/Servicio los proyectos son: “Un Seguidor para panel solar”, Enerpellet; UV BOX y Sanación de Heridas Crónicas; en la categoría Proceso participarán ISA y Fabricación acero Doble Fase; en Categoría Innovación Social fue seleccionado Tlalpujahua Mágico; y en Mercadotécnica y Organización está el proyecto Tsémani y en la Categoría Aplicaciones Móviles son Smart-Gas y SELFWAITRESS.