En el inicio formal del ciclo escolar, reiteró su llamado de unidad a sindicatos en busca de mejor presupuesto
En lo que fue la inauguración oficial del ciclo escolar 2018-2019 de la Universidad Michoacana, el rector Medardo Serna González llamó de nueva cuenta a los sectores todos de la comunidad nicolaita a crear un frente común en pro de la Casa de Hidalgo para mantener su excelencia académica y, por otro lado, para lograr un presupuesto digno y oportuno.
Así también en particular llamó a los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso a cuidar a la UMSNH: «ustedes han tomado la decisión de volar a través de la educación», celebró junto a ellos en la ceremonia formal esta mañana en la Plaza Nicolaita del Arte y la Cultura de Ciudad Universitaria.
Pero sobre todo les convocó a cuidar no solo las instalaciones universitarias todas, sino el prestigio de la UMSNH, y les recordó que la educación sigue siendo el mejor instrumento de movilidad social y de realización personal: «tengan presente, queridos jóvenes nicolaitas, que están en una de las mejores universidades de México», pronunció con orgullo.
Después en su llamado conminó a profesores, empleados, alumnos, jubilados y a autoridades a seguir caminando en la unidad por la grandeza de la Máxima Casa de Estudios, y a seguir privilegiando las coincidencias «que son muchas», pues los enemigos de la educación están rodeando a esta Casa de Hidalgo: «aquí no somos enemigos, somos compañeros, todos somos nicolaitas» y unidos no serán vencidos, fue claro.
El jefe nicolaita externó ante los presentes que en esta época de presupuestos escasos para la educación pública «estamos llamados a construir un frente común en defensa de la Universidad Michoacana porque lo merecemos, porque lo necesitamos», y porque la institución está cumpliendo con la sociedad.
Serna González, acompañado de su gabinete universitario, asumió que los actuales son momentos difíciles «pero no vamos a ceder al pesimismo», sino a trabajar para concretar que se le asigne a la UMSNH «lo que históricamente ha aportado al país». Unidos, prosiguió, es como la institución necesita a la comunidad nicolaita.