Celebra un año de haberse separado del SUEUM por el trato y manejo de su líder
Es momento de generar conciencia en la Universidad Michoacana, afirmó Armando Rangel Díaz, lider del Sindicato de Trabajadores de la UMSNH (STUMICH), gremio separado del SUEUM, en el marco de su primer aniversario de fundación.
Tras haber iniciado la ceremonia en el Centro Cultural Universitario con retraso notable ante la espera de los diputados locales electos del Morena, Alfredo Ramírez y Cristina Portillo, quienes nunca arribaron al lugar, acudieron diversas personalidades como Héctor Pérez Pintor, quien acudió en representación del rector Medardo Serna González, así como Sergio Pimentel, delegado politico nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, la diputada federal electa morenista Ana Lilia Guillén Quiroz, el líder del sindicato, y el delegado federal por el distrito X de Morena, Julio Peguero.
Y en lo que pudo asemejarse a una asamblea del partido lopezobradorista, los citados miembros del presidium reconocieron el trabajo y la lucha sindical de los agremiados que decidieron comenzar la formación de esta agrupación sindical hace un año.
Dentro del mismo acto de aniversario, los trabajadores con 10, 15, 20 y 25 años de antigüedad recibieron su reconocimiento por parte del dirigente Armando Rangel y del funcionario universitario por sus años de labor prestados para la UMSNH.
Recordó el lider del STUMICH que este sindicato se integró en 2017 por la dignificación de los trabajadores nicolaitas el 5 de Abril en que tuvo lugar la asamblea constitutiva con una participación de 149 empleados de la UMSNH, pero fue el 21 de Agosto que el gremio fue notificado del otorgamiento legal de su registro por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Tras la toma de nota fue el 5 de Septiembre de ese mismo año en que el Comité Ejecutivo encabezado por Rangel Díaz se presentó formalmente con el rector Medardo Serna y su equipo de trabajo.
Después en posterior primera mesa de trabajo entre las partes quedaron garantizadas las prestaciones y el contrato colectivo de trabajo.
Rangel Díaz señaló que la búsqueda de apoyos en los diferentes niveles de gobierno, enmedio de la crisis económica de la institución nicolaita así como la búsqueda de mejores condiciones para ésta y para el STUMICH no han claudicado.