spot_img
26.5 C
Morelia
miércoles, noviembre 19, 2025

Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La recepción de solicitudes permanecerá abierta hasta el próximo 14 de enero                                                                                                                                             

Con un programa flexible, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) anunció la apertura de la convocatoria de ingreso para la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa (MCEI), dirigida a egresadas y egresados de carreras de Ciencias Biológicas, Ambientales y áreas afines.

La MCEI busca preparar profesionales capaces de aplicar enfoques y metodologías interdisciplinarias para el estudio de fenómenos biológicos desde el nivel de genes hasta el de ecosistema.

El plan de estudios integra actividades diversas en apoyo a la enseñanza que incluyen clases teóricas y prácticas en aula y laboratorio, seminarios de investigación, talleres o cursos especializados, estancias de investigación, elaboración y publicación de revisiones bibliográficas especializadas, prácticas profesionales vinculadas al trabajo de tesis, así como actividades de retribución social.

La maestría, que requiere una dedicación de tiempo completo por parte del estudiante, está estructurada en tres Líneas de generación y aplicación del conocimiento: Ecofisiología; Patrones y Conservación de la Biodiversidad; Sistemas Ecológicos y Procesos Evolutivos.

Dicho programa tiene una duración de cuatro semestres y es flexible lo que permite que las actividades de aprendizaje se adapten de acuerdo a las características individuales de cada aspirante.

Al término de la maestría, las egresadas y egresados estarán capacitados para generar conocimiento científico sólido e integrativo en el campo de la ecología, así como para abordar problemáticas relacionadas con la conservación y manejo de la biodiversidad, los recursos naturales y los socioecosistemas.

Las y los estudiantes aceptados podrán aplicar para recibir una beca de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la recepción de solicitudes permanecerá abierta hasta el próximo 14 de enero, en tanto que la publicación de resultados será el 6 de febrero, los cursos del posgrado iniciarán a principios de marzo del 2026.

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

143 egresadas y egresados de 16 programas educativos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibirán el próximo 24 de noviembre, el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL 2025.

La rectora Yarabí Ávila González manifestó su satisfacción por este hecho, tras felicitar a las y los nicolaitas y reconocer el esfuerzo, el compromiso y la dedicación que han demostrado, tras señalar que la Máxima Casa de Estudios brinda una formación sólida a sus estudiantes.

“Desde que iniciamos esta administración nos hemos propuesto mejorar en todos los aspectos para seguir elevando los estándares de calidad en la Universidad, que permitan que nuestras y nuestros estudiantes egresen con las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo laboral, y así seguiremos trabajando porque queremos que todas y todos ellos tengan las puertas abiertas para desarrollarse profesionalmente”, indicó.

Por su parte, el secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos Paz, indicó que el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia se entrega a las y los egresados que aplican el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) y que cumplen con ciertos requisitos tales como, que la o el sustentante obtengan una calificación sobresaliente en cada una de las áreas que está dividida la prueba, que sea la primera vez que aplican el examen y que la persona no tenga más de un año de haber egresado de la carrera.

Añadió que al cumplir con estos tres puntos, las y los jóvenes son merecedores de esta distinción, que precisó, la recibe menos del dos por ciento de las personas que aplican el EGEL. En este sentido, apuntó que en esta edición, 143 nicolaitas obtendrán dicho galardón, quienes son egresados de las Licenciaturas de Enfermería, Nutrición, Ingeniería Civil, Medicina, Psicología, Ingeniero Agrónomo, Derecho, Odontología, Contaduría, Biotecnología, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Químico Farmacobiología, Administración, Arquitectura e Ingeniería Mecánica.

El funcionario sostuvo que estos resultados muestran que las y los egresados de la Universidad Michoacana son egresados de alta calidad, altamente competitivos, que se pueden desempeñar en cualquier espacio, tras señalar que es un examen complejo que aplican egresados/as de universidades públicas, privadas, estatales y nacionales.

Ramos Paz comentó que dichos resultados también son de utilidad para la UMSNH para evaluar la pertinencia de los planes de estudio, lo que demuestra que la institución cuenta con planes actuales y competitivos, en tanto para las y los egresados es un elemento curricular muy importante, ya que les puede servir para un empleo o para estudiar algún postgrado, “son personas que van a ser muy atractivas para diferentes instituciones que requieran personal de alto nivel”.

El funcionario destacó que en esta ocasión el mayor número de galardonadas y galardonados son de las Licenciaturas en Enfermería, Ingeniería Civil y Medicina. “No es sencillo que una universidad tenga tantos premiados en estas áreas, entonces esto da liderazgo a la Universidad”.

Finalmente comentó que la ceremonia de premiación se realizará el próximo 24 de noviembre en el Auditorio Telmex ubicado en Zapopan, Jalisco, en donde asistirán egresadas y egresados de diversas instituciones de educación superior de distintos estados del país.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas