El reto es que los 66 mil 244 estudiantes que egresaron de 3er año de secundaria, continúen sus estudios
Son más de 200 oportunidades de estudio, a través de más de 400 planteles de subsistemas de media superior, 11 tecnológicos y 154 universidades públicas e incorporadas, en todo el territorio estatal.
El Instituto de Educación Media Superior y Superior se ha dado a la tarea de intensificar y difundir sobre todo la oferta de nivel bachillerato de que dispone para jóvenes que han terminado la secundaria, pues su directora Mariana Sosa Olmeda insiste en que el reto es que los 66 mil 244 estudiantes que egresaron de su 3er año de secundaria en la entidad en este ciclo escolar que ha finalizado, continúen sus estudios
Contener la deserción escolar es uno de los fines centrales, y uno de los indicadores negativos de la Educación que hay por abatir en el paso de uno a otro entre estos dos niveles educativos, dijo.
Y es que, precisó la funcionaria, en Michoacán el 14 por ciento de los alumnos deciden no continuar con sus estudios de bachillerato, lo que significa que aproximadamente 9 mil adolescentes que egresan de la secundaria en Michoacán ahí se quedan y desertan.
Aún pueden consultar toda la oferta educativa a través del portal del IEMSYSEM, y las inscripciones permanecen abiertas hasta agosto en planteles del Colegio de Bachilleres (Cobaem), Centro de Estudios, Científicos y Tecnológicos (Cecytem), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.
Más de 20 instituciones públicas con presencia en los 113 municipios del estado con más de 40 carreras de bachillerato tecnológico es la oferta académica, y algunas las que aún tienen cupo son Contaduría y Administración, Electricidad y Electrónica, Mantenimiento e Instalación, Producción y Transformación, Salud, Turismo, y Tecnología en Transporte.
Además de esta oferta educativa consultable en la página de cada subsistema, las plataformas de estas instituciones de educación media tienen el mapa para que los interesados puedan encontrar la ubicación del plantel que les quede más cerca de su municipio, y puedan inscribirse ahí para que les quede más cerca y sea más cómodo. El CECYTEM tiene 93 planteles distribuidos en todo el estado, el Conalep 13 y el Colegio de Bachilleres 120.
Gobierno pretende y es la intención que se rompa esa brecha de jóvenes que no pasan de sus estudios de educación básica al culminarlos hacia su nivel medio superior que es la brecha más aguda y donde mayor deserción hay.