Estas tendrán lugar 16 y 17 de agosto y van dirigidas a docentes de secundaria y bachillerato
El aprendizaje de las Matemáticas es uno de los cuatro principales problemas del aprendizaje en el país, junto a la lectura y a la comprensión de ésta. La impartición de esta ciencia exacta no es la adecuada en secundaria ni en preparatoria, por ello las autoridades y expertos llevarán a cabo las Jornadas de Matemáticas e Innovación Tecnológica, en busca de reforzar la didáctica y pedagogía.
El Instituto de Ciencia, Innovación y Tecnología (ICTI) será la sede en que durante los días 16 y 17 de agosto docentes expertos matemáticos de la Universidad Michoacana, del Instituto de Matemáticas de la UNAM, y del Centro de Investigación y Enseñanza de las Matemáticas (CIEM) se reúnan con profesores de los niveles básico y medio superior para reflexionar sobre los actuales métodos de enseñanza de esta ciencia, y desarrollar una nueva estrategia que repercuta en el desarrollo de las habilidades matemáticas de los alumnos.
El director del CIEM, Jesús Castañeda Rivera, definió que el fin central es que los profesores adquieran métodos que permitan favorecer el aprendizaje de las Matemáticas, y atender todos los problemas más relevantes al respecto.
En rueda de prensa, quien es doctor en ciencias señaló que en Michoacán hay talento para las Matemáticas y la tecnología, pero el problema son los métodos de enseñanza, tras afirmar que «las Matemáticas es un campo de conocimiento maravilloso».
Por su parte el director del ICTI, José Luis Montañés Espinoza, apuntó que innovación tecnológica en la impartición de esta ciencia, así como la didáctica son dos de los puntos a tratar en estas jornadas, y encontrar un espacio de potenciar el conocimiento y desarrollo de las Matemáticas incorporando métodos más actuales de enseñanza, el fin.
Será presentado el texto «Fundamentos de las Matemáticas para Docentes», que será entregado a los maestros, cuya asistencia, esperó el funcionario, sea copiosa.