spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 24, 2025

MOSTRAR SU LADO AMABLE ES PROPÓSITO DE LA PRÓXIMA FERIA MATEMÁTICA DE MORELIA

MATEMATICAS 1004Convoca el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM Campus Morelia, a través de 16 actividades en la plaza de Armas este sábado 14 de abril

 

Ver con otros ojos a las Matemáticas «y darle una segunda oportunidad» buscando mostrar el lado amable de esta ciencia es el propósito de la próxima sexta edición de la Feria Matemática de Morelia que tendrá lugar el sábado 14 de abril en la Plaza de Armas de esta capital de las 10:00 a las 18:00 horas.

La organiza y convoca el Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM Campus Morelia, a través de la Unidad de Vinculación y Divulgación, cuyos miembros el doctor en Física, José Antonio Zapata Ramírez, y el técnico académico Gaste Hunedi López, dijeron en rueda de prensa que es necesario derribar el tabú de que las Matemáticas son aburridas cuando resultan totalmente apasionantes y benéficas porque es una ciencia que invita de inicio al razonamiento, y sin pretender que todos se conviertan en matemáticos, se ha planeado 16 actividades lúdicas para chicos y grandes.

Si bien coincidieron en señalar en rueda de prensa esta media mañana que además de disposición para aprender esta ciencia se debe tener un rasgo especial de inteligencia y vocación, en particular el doctor Zapata Ramírez definió que es de estudio accesible para todos. No quiso acusar al sistema educativo básico de la mala impartición de las Matemáticas a través de los programas escolares, pero sostuvo que hay «inercia» que arrastra al rechazo y la creencia de que «son feas y son difíciles, y eso es algo que estamos tratando de cambiar nosotros», es parte de lo que, asumió, corresponde a los científicos que estarán presentes en esta Feria para atender a los asistentes.

«Creemos que es nuestro deber acercar al público a esa ciencia tan bella», repuso.

A su vez, Gaste Hunedi, definió que la Feria Matemática de Morelia es un evento de divulgación de la ciencia «y perseguimos que la gente se involucre y conozca más esta ciencia», y aunque su fin no es el de impartirla porque hay otros espacios para ello, sí se propone ampliar el conocimiento y «mostrarles el abanico de posibilidades de todas las maravillas que involucran las Matemáticas, y es un punto fundamental que buscamos», se refirió a ese entorno en que habrá presentes investigadores, «personas que nos dedicamos a las Matemáticas», y estudiantes de la Facultad de Físico-Matemáticas de la Universidad Michoacana, del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, y de la Escuela Nacional de Educación Superior (ENES) de la UNAM.

Reconocerla, conocerla y «darle una oportunidad para probarla desde otra perspectiva», repuso el joven científico.

Se espera superar el flujo del año anterior llegando a los 6 mil participantes, calculó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas