spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

NI EL 10% DE LOS PLANTELES DE MICHOACÁN APLICARÁN NUEVO MODELO EDUCATIVO: MACEDO

 

MACEDO REFORMA 0108El próximo ciclo escolar será muy difícil en el que no se logrará aterrizar la reforma

 

Al señalar que se espera un ciclo escolar complicado para Michoacán en donde ni el 10 por ciento de las escuelas de educación básica aplicarán el nuevo modelo educativo previsto en la reforma para iniciar a partir del próximo ciclo escolar. No hay condiciones porque el magisterio está en contra y también mantiene su rechazo hasta a los libros de texto, por lo que hay gastos inútiles, advirtió Juan Manuel Macedo Negrete, líder de la D-III-6, que agrupa a trabajadores de oficinas centrales de la Secretaría de Educación.

Se espera por tanto, apuntó, que el gobernador Silvano Aureoles trabaje con institucionalidad «y no con sentimientos», pues recordó que aún hay adeudos, falta de maestros en los planteles, normalistas trabajando frente agrupo de manera irregular, se pagan eventuales, el nuevo modelo educativo sin aterrizar, programas desfasados, y no se ha terminado de subir a la plataforma estadística a todos los trabajadores de la educación para tener el padrón que dé cuenta de cuántos son en Michoacán.

Además, abundó de pérdida económica por gasto en libros rechazados, telesecundaria y Telebachillerato sin tele y sin internet, que sólo son de nombre, entre otras cuestiones criticables e incumplidas del sistema educativo estatal.

«Vemos un panorama complejo para Michoacán», vaticinó el líder detresista, en que además y en paralelo gobierno estatal debe hasta 7 bonos, tan sólo 3 de este año, como la compensación anual. No obstante Macedo Negrete aceptó que es decisión del gobernador remover a Alberto Frutis Solís de la SEE, ya que con excepción de los pagos a los estatales, nos ha cumplido en lo general.

Por ello urgió la creación de una sección que se dedique sólo a atender a los más de 30 mil trabajadores de la educación estatales

Dijo también esperar  que a partir del primero de septiembre que entren los diputados de la nueva Legislatura, ya trabajen iniciativas para derogar la reforma educativa.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas