En el aula mater del Colegio de San Nicolás, el rector dio lectura al posicionamiento de los universitarios y convocó a toda la sociedad a la defensa conjunta con los nicolaitas
No condicionar la regresividad presupuestaria a reformar la Ley Orgánica de la UMSNH exigió la comunidad nicolaita a la LXXIII Legislatura en el posicionamiento hecho llegar a los congresistas esta mañana, y después leído por el rector Medardo Serna González en el aula mater del Colegio de San Nicolás, acompañado de la comitiva de exrectores y líderes sindicales.
En lo que fue la divulgación de su contenido a los nicolaitas, el jefe de Rectoría expuso en base a ese documento que la Casa de Hidalgo, como la universidad pública en general, ha sido objeto de ataque sistemático que les debilita y ja disminuido su capacidad de atender las necesidades a las que debe responder. Tendencia que en particular en la institución nicolaita se ha recrudecido con el déficit y crisis financiera que desde el 2013 se ha provocado con sucesivas reducciones a las asignaciones en los presupuestos anuales, y que en 2017 paralizó sus actividades.
De absurdo calificó Consejo Universitario esta intención de emplazar a la Universidad Michoacana a entregar en 45 días una reforma que transparente y ordene el gasto de la institución incluyendo la reforma a jubilaciones y pensiones, condicionando en los transitorios de la iniciativa de comisiones unidas so pena de reducir el presupuesto no regresivo a la institución. Lo cual dice el posicionamiento y fue externado por Serna González.
Además, prosiguiendo la lectura, cuestionó que esa iniciativa no garantiza tampoco un presupuesto suficiente y oportuno para el cumplimiento de sus compromisos, y por lo cual en ese documento que manifiesta el sentir de la comunidad nicolaita toda y aprobado por Consejo Universitario, dijo rechazar en su nombre cualquier reforma que implique una modificación unilateral » que violente el estado de derecho, la autonomía universitaria y las garantías consagradas en los ordenamientos jurídicos, y exigen a los diputados el cabal cumplimiento al artículo 3° de la Constitución Mexicana que versa sobre el derecho a la educación.
Convocó desde el emblemático edificio universitario a toda la sociedad en general a la defensa conjunta con los nicolaitas de la Universidad Michoacana, y de su autonomía, oportunidad, suficiencia y certeza presupuestales, reiterando su llamado al Legislativo al diálogo para encontrar una solución al problema estructural de la Casa de Hidalgo.