Celebran 20 Aniversario de Centro de Estudios Multidisciplinario en Biotecnología
La investigación científica es una de las funciones sustantivas de la Universidad Michoacana. Fue a partir de la década anterior cuando se comenzaron a sembrar los logros que hoy mantienen a la Casa de Hidalgo en el noveno lugar a nivel nacional por el número de investigadores de calidad con que cuenta, en lo que fue un parteaguas, definió el rector Medardo Serna González.
Sin embargo, durante la ceremonia del 20 Aniversario de fundación del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología (CMBE) de la Máxima Casa de Estudios, llamó a los presentes en el Centro Cultural Universitario tanto científicos, como académicos y estudiantes a no dejar la calidad académica en licenciatura y posgrados de la institución nicolaita.
«Que no nos asusten los retos, los problemas», dijo, pues la UMSNH siempre va a tener retos e hizo énfasis ante los presentes entre quienes se encontraban destacados ex directores de la Facultad de Veterinaria como Alberto Arrés, Raul Mejía, Orlando Vallejo y Salvador Galván, en que en este momento se están tomando las decisiones y construyendo lo que será la Casa de Hidalgo en veinte años, tal y como en los 90s los mencionados, junto a otros notables investigadores nicolaitas en otras materias, pusieron los cimientos para consolidar la calidad actual de la institución.
«Esas decisiones que se tomaron en aquel momento nos han permitido ser lo que somos en este momento».
Este Jueves por la mañana, estuvo presente tambien Jorge Arturo Arana Sandoval, director de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UMSNH, quien refirió sobre la importancia del CMBE para los estudiantes de licenciatura y posgrado de ese plantel y ponderó la generación del conocimiento con ciencia aplicada que se lleva a cabo en ese Centro en favor de la salud, visto desde lo pecuario.
Dicho Centro ha marcado un parteguas no solo en medicina veterinaria sino en la consolidación del profesorado del ramo en torno a proyectos.
A su vez, la encargada del CMBE, Alejandra Ochoa Zarzosa, quien hablo sobre el trabajo de impulso a la educación e investigación que se ha generado, a pesar de no contar con un presupuesto propio a lo largo de estas dos décadas de trabajo.