Lamentó el rector Medardo Serna que «nos han alcanzado los tiempos», y no ser prioridad para SEP porque hay tres universidades del país con crisis financiera más severa
Es difícil que sea concretada la firma del convenio tripartita entre gobiernos Federal, de Michoacán y la Universidad Michoacana antes del 1 de julio próximo como preveía y necesitaba el rector Medardo Serna González, quien al respecto informó que no habrá, por ello, certeza presupuestal para la institución nicolaita.
No obstante, refirió en entrevista no descartar escenario alguno, pues aún queda el resto de la semana «que debemos aprovechar», aunque resultará complicado y más aún cuando la propia Casa de Hidalgo no está considerada dentro de las instituciones de educación superior con mayor urgencia de refuerzo presupuestal, por lo cual no es prioridad de la administración saliente de Enrique Peña Nieto.
Pero recordó el jefe nicolaita que a partir del 1 de octubre la UMSNH no tendrá ya presupuesto.
Anunció, de hecho, que esto está dentro de la petición del presupuesto oportuno y suficiente, y hay disposición del mandatario Silvano Aureoles de «entrarle» al convenio tripartita el cual revisará y es posible que esté sujeto a modificaciones, repuso. Con esto se busca dar certeza a los estudiantes sobre todo, y trabajadores de que no se pararán actividades.
Detrás de tal convenio deberá haber anexos de ejecución porque es un instrumento jurídico y eso lo está haciendo la Secretaría de Educación, por lo que dijo Serna González que hay voluntad manifiesta del Gobierno de la República.
Tal convenio se ha venido trabajando desde meses atrás previendo que la UMSNH se quedará sin recursos a partir del 1 de octubre.
Serna González definió que hay tres universidades públicas del país que tienen problemas económicos que urgen de una solución financiera más inmediata como la del estado de Morelos, «y después venimos nosotros en otro paquete con otras cuatro», dio a conocer.Lamentó que «los tiempos nos han alcanzado».