spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, agosto 23, 2025

Nueva Escuela Mexicana ofrece bondades, pero son mayores las deficiencias: Mexicanos Primero

En su primer año de aplicación deja de lado comprensión lectora, escritura y matemáticas, que son primarios e importantes en la formación de los alumnos      

El modelo federal Nueva Escuela Mexicana (NEM) ha resultado en poco aprendizaje y muchos retos por resolver y enfrentar en esta que ha sido su primera aplicación durante todo el ciclo escolar 2024-2025, tras haber sido decretado en el último mes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador para aplicarse en todos los niveles educativos y todos los planteles del país, y a lo que han debido venir adecuándose todos los profesores en las aulas.

Durante la presentación del estudio «Voces desde el Aula, la Nueva Escuela Mexicana en la Experiencia Docente», Maura Rubio, directora de Investigación de Mexicanos Primero a nivel nacional, reveló que profesores consultados por esta asociación coincidieron en que hay «áreas de oportunidad», es decir, deficiencias que deben atenderse sobre todo en el tema de infraestructura. La aplicación de este proyecto de la NEM presenta además «distintos desafíos», observan, derivados de la prisa y la forma tan apresurada en que fue implementado para una inmediata aplicación, y los principales retos desde el punto de vista de los maestros consultados por Mexicanos Primero refieren al modelo educativo estrictamente y que es el más importante porque es el que se imparte a los alumnos en las aulas, sobre todo en educación básica.

De acuerdo a este primer análisis tras haber sido aplicado en el primer ciclo escolar, Mexicanos Primero dice que los maestros consultados han dicho que la Nueva Escuela Mexicana «favorece el aprendizaje significativo pero advierte dificultades en el aprendizaje basado en proyectos» ya que les exigen mayor tiempo de planeación y carecen los alumnos de conectividad a computadoras o de equipo en bibliotecas que estén más actualizados, además del costo elevado de los materiales requeridos para llevar adelante dichos proyectos.

Así también esta NEM ofrece escasos recursos para el aprendizaje, así como escasos recursos para comprensión lectora, escritura y matemáticas que son básicos y primarios e importantes en la formación de los alumnos sobre todo en el nivel de educación básica, y la propuesta de aprendizaje basada en proyectos no los aborda directamente.

Sin embargo, tiene algunas bondades que los profesores han reconocido, aunque son muy pocas comparadas con las deficiencias que aún presenta la NEM por la premura de su aplicación. Los profesores han reconocido que es favorable su enfoque humanista, crítico y comunitario, y principios de solidaridad, igualdad sustantiva, justicia social, interculturalidad, y su vinculación y autonomía profesional.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas